¿Aceptas Criptomonedas? Pronto te lo van a exigir

Plus: Por qué los buenos productos se echan a perder y qué hacer al respecto

En el correo de hoy:

  • 46 billones de dólares están cambiando de manos y no irán a bancos tradicionales.

  • YouTube declara la guerra a los canales que solo resuben contenido.

  • ¿Por qué ahora odias apps que antes amabas?

Actualidad

Los millenials apuestan por las criptomonedas

Los millennials ya poseen el 36% de todas las criptomonedas en circulación.

Y esto es solo el principio.

En las próximas dos décadas, esta generación heredará 46 billones de dólares de los baby boomers, convirtiéndose en la generación con mayor capital global.

¿Qué están haciendo con el dinero que ya tienen?

Pues lo cierto es que no lo están metiendo en fondos tradicionales.

Están moviendo una parte creciente hacia criptomonedas, ETFs de Bitcoin y activos digitales.

  • 36% de los millennials ya tienen criptomonedas.

  • 41.000 millones de dólares ya se han invertido en ETFs cripto.

  • Y el 62% de los inversores planea invertir más.

La economía especulativa de los NFTs puede estar muriendo… pero la adopción real de criptomonedas como activo financiero serio está despegando.

Y no, este cambio no va solo de comprar Bitcoin.

Va de cómo se comportan las nuevas generaciones de consumidores, inversores y futuros empresarios.

Y tú puedes aprovechar esta tendencia sin ser un experto en cripto.

1. Habla su idioma financiero. Esta generación no busca "inversiones seguras". Busca:

  • Autonomía financiera.

  • Transparencia en las transacciones.

  • Comunidades con beneficios reales.

  • Propiedad digital verificable.

Modifica la comunicación de tu empresa o de tu producto para que suene así.

2. Acepta pagos modernos antes de que te lo pidan.
Cada vez más clientes van a valorar que puedas aceptar cripto, stablecoins o wallets conectadas.

Si vendes por internet plantéate añadir una pasarela de pago como Coinbase Commerce, Stripe con wallets o incluso Metamask para pagos puntuales.

3. Crea contenido que conecte.
Este tipo de inversor (joven, digital, autónomo) no responde a la publicidad tradicional. Responde a contenido educativo, casos de uso reales y tono directo.

Ayúdate con IA: “Genera 3 ideas de contenido para [tu producto/servicio] dirigidas a personas de 25-40 años que buscan diversificar ingresos. Cada idea debe incluir: título llamativo, gancho de apertura y CTA específico. Evita jerga financiera compleja. Enfócate en resultados prácticos y casos reales.

Las criptomonedas ya no son una apuesta especulativa.

Se están convirtiendo en la tercera categoría de inversión por defecto para una generación con poder adquisitivo creciente.

Y donde va el dinero, pronto van los usuarios, las plataformas… y las oportunidades.

¿Estás pensando en integrar cripto o blockchain en tu negocio?

¡Deja tu opinión y participa en la encuesta!

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Noticias Express

🤑 YouTube está mejorando su proceso de selección de monetización para combatir lo que denomina "contenido masivo y repetitivo". A partir del 15 de julio, los canales que resuben el contenido de otros creadores deberán realizar cambios significativos para optar a la monetización.

❤️‍🔥 Amazon está incentivando a los creadores a vender a través de su programa Amazon Associates a medida que el comercio electrónico basado en redes sociales como TikTok Shop gana popularidad.

📱 Substack redobla su apuesta por los directos con una función que genera automáticamente clips y muestra métricas de rendimiento. Los creadores también pueden conectar sus canales de YouTube para subir videos de Substack directamente como Shorts.

🧬 TikTok está trabajando en una versión estadounidense de su aplicación antes de su prohibición o venta. Se espera que la nueva aplicación esté disponible a principios de septiembre, dos semanas antes de que el Departamento de Justicia planee retirarla de las tiendas si no se vende.

🦖 Jurassic World Rebirth consigue el mayor debut de taquilla mundial del año con $322,6 millones de dólares en ventas de entradas. 

📈 Threads ahora tiene casi tantos usuarios activos diarios como X.

🧠 Un equipo de científicos internacionales ha desarrollado un sistema de IA que imita el cerebro humano, incluido el pensamiento lógico, la toma de decisiones y la psicología del comportamiento.

Reto 14 días ChatGPT

No necesitas un asistente superinteligente en 2025.

Necesitas saber usar el que ya tienes.

Mientras todo el mundo habla de agentes que lo hacen todo por ti, la mayoría sigue usando ChatGPT como si fuera un buscador.

Este reto está pensado para salir de ahí. No para aprender “sobre IA”, sino para usarla como una extensión real de tu negocio, tus decisiones y tu sistema de trabajo.

Durante 14 días, recibirás un email diario con:

Prompts diseñados como herramientas
Ejercicios aplicables desde el primer minuto
Resultados compartidos por otros usuarios (para aprender más rápido)

Sin vídeos. Sin distracciones.

Solo práctica diaria y estructura.

Acceso inmediato + actualizaciones de por vida.

Porque la diferencia entre saber lo que viene… y estar preparado, es lo que hagas ahora.

Estrategia

Cómo evitar que tu producto se pudra

Hay una palabra que resume por qué tantas plataformas, apps y productos que antes amábamos… ahora nos dan pereza.

Enshittification (en español sería algo así como “Mierdificación”).

No es un meme.

La acuñó Cory Doctorow para describir el proceso lento, pero constante, por el cual un producto se degrada:

  • LinkedIn deja de mostrar tus posts a menos que pagues.

  • Google muestra anuncios y resúmenes antes que resultados reales.

  • Duolingo se convierte en un juego que te engancha… pero no te enseña nada.

Y lo más peligroso de la enshittificación no es que pase rápido.

Es que pasa sin que te des cuenta.

Un pequeño popup. Una fricción más. Una métrica de conversión forzada…

Y de pronto, el producto que creaste para ayudar, se ha convertido en un sistema diseñado para extraer.

¿Te puede pasar a ti?

Sí.

Porque en cuanto creces, los incentivos cambian.

Y si no tienes un sistema que defienda la visión original del producto, lo que lo hacía útil, claro y humano… vas a empezar a tomar decisiones que optimizan el corto plazo y destruyen el largo sin querer.

Así que aquí te dejamos 4 ideas que pueden blindarte ante este fenómeno:

1. Documenta tu visión como si fuera una política de empresa. ¿Para quién es tu producto? ¿Qué está permitido? ¿Qué NO vas a hacer aunque mejore un KPI?

👉 Prompt para crear ese manifiesto con ChatGPT: Ayúdame a redactar una declaración de visión para mi producto que sirva como filtro estratégico. Quiero que sea corta, accionable y que pueda consultarla cada vez que dude entre crecer o proteger la experiencia del usuario.

2. Mide lo que de verdad importa.
No midas solo clics. Mide confianza, retención, mejora real.

  • % de usuarios que recomiendan sin incentivo.

  • Nº de tickets de soporte repetidos.

  • Comentarios cualitativos positivos (guárdalos y mídelos).

3. Si algo convierte más, pero genera rechazo… haz una pausa. Ejemplo: un botón que duplica leads pero genera cancelaciones.

👉 Usa la IA para analizar el coste oculto: "Analiza los riesgos de implementar [describe la táctica específica]. Calcula: 1) Tasa probable de cancelaciones/devoluciones, 2) Impacto en reseñas negativas, 3) Coste de readquisición de clientes perdidos, 4) Daño reputacional estimado. Compara el beneficio inmediato vs pérdida de valor de vida del cliente (LTV)."

4. Habla con tu comunidad antes de que se harten.
Pide feedback, no cuando sea tarde. Pide que te digan qué parte del producto empezó a sentirse forzada o molesta.

👉 Prompt para ChatGPT: Crea una encuesta de 3 preguntas cortas para detectar si los usuarios sienten que algo ha cambiado para peor en su experiencia.

La enshittificación no ocurre porque tengas malas intenciones.

Ocurre cuando te olvidas de para quién construyes.

Y si no diseñas con intención, vas a acabar diseñando para otros… no para tu audiencia.

👀 Curiosidad: Netflix informa que más de la mitad de sus suscriptores (150 millones) ahora ven anime. Un aumento del triple respecto a hace cinco años.

¿Te ha gustado el email de hoy?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Reply

or to participate.