Sam Altman confiesa: "Sí, hay una burbuja IA".
Plus: El lanzamiento de $100 millones de dólares de Hormozi.

En el correo de hoy:
Sam Altman advierte que se está formando una burbuja en IA.
Apple tiene que pedir ayuda a su competencia para no quedarse atrás.
Analizamos el lanzamiento del nuevo libro de Alex Hormozi.

Actualidad
¿Hay demasiado entusiasmo con la IA?

Llevamos meses escuchando que estamos entrando en una burbuja IA, pero ahora, parece que Sam Altman, el CEO de Open AI… está de acuerdo.
"¿Hay demasiado entusiasmo con la IA? Mi opinión es que sí.".
Pero, esta persona, que está levantando rondas millonarias y valorando su empresa en $150 mil millones de dólares, ¿acaba de pinchar su propio globo?
Veamos unos datos primero:
El 95% de las empresas que han implementado IA no han visto beneficios reales.
El 40% del valor del S&P 500 está concentrado en solo 10 empresas.
Meta va a invertir $200 mil millones en centros de datos. Google, Amazon y Microsoft van por el mismo camino.
GPT‑5 fue un lanzamiento decepcionante. ¿La respuesta de la compañía? “Esperad a GPT‑6”….
Esto ya lo hemos vivido antes. ¿Estamos repitiendo el patrón de todas las burbujas?
Porque siguen un guion predecible.
Primero, aparece una tecnología genuinamente revolucionaria. Internet en los 90. Los ferrocarriles en el siglo XIX. La IA ahora.
Luego, el dinero entra a raudales. Todos quieren su pedazo del futuro. Se financian mil experimentos, el 99% absurdos.
Pero de esos mil experimentos absurdos salen los 10 que cambian el mundo.
Sin la locura especulativa de los 90, no tendríamos la infraestructura de internet actual.
Sin la burbuja ferroviaria, no existiría el comercio global moderno.
Las burbujas son el precio que pagamos colectivamente para financiar el futuro.
¿Por qué Altman entonces admite la burbuja?
Porque él ya ganó. OpenAI tiene acceso a mucho capital, los mejores ingenieros del planeta, y acuerdos con Microsoft y Google.
Si de verdad hay una burbuja (el tiempo lo dirá), su empresa no va a desaparecer de un día para otro.
Está plantando la semilla de "yo os lo advertí" mientras sigue levantando miles de millones.
Por eso es vital que entiendas que las burbujas crean dos realidades: la de los titulares (promesas infinitas) y la de los resultados (95% sin beneficios).
Los emprendedores que sobreviven viven en la segunda realidad mientras aprovechan las herramientas de la primera.
No necesitas creer el hype para usar la tecnología. Usa la IA donde genere valor real y medible.
Porque cuando Altman dice que hay demasiado entusiasmo mientras pide más millones... está jugando su juego.
Tú juega el tuyo.
¿Crees que estamos viviendo una burbuja IA?¡Deja tu opinión y participa en el debate! |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Noticias Express
🔐 Meta, finalmente, deja de contratar a los mejores investigadores e ingenieros de IA después de destinar cientos de millones para ello. Acaban de congerlar las contrataciones después de incorporar a 50 personas nuevas.
💨 Visa abandona la banca abierta en EE. UU. mientras aumentan las tensiones entre los bancos y las fintechs por el acceso a los datos de los clientes.
🪙 JPYC, con sede en Tokio, lanzará la primera stablecoin de Japón respaldada por el yen a finales de este año después de obtener la aprobación regulatoria.
🏫 Las microescuelas (instituciones con fines de lucro que generalmente tienen menos de 150 estudiantes y que en gran medida operan fuera de la supervisión gubernamental) se están volviendo populares entre la élite de Silicon Valley.
💰 The Weeknd, el cantante y compositor de música canadiense, busca recaudar mil millones de dólares con la venta de su catálogo de música.
📱 Apple está en conversaciones con Google para utilizar Gemini para potenciar la actualización de IA de Siri, ya que el gigante tecnológico se está quedando atrás en el desarrollo de su propio sistema.
👨💻 Donald Trump ha nombrado al cofundador de Airbnb, Joe Gebbia, como el primer director de diseño del gobierno de Estados Unidos. Se encargará de mejorar todas las webs gubernamentales.
🫣 HMD está lanzando un teléfono inteligente que usa la IA para bloquear cualquier contenido de desnudos en el dispositivo, incluso a través de la lente de la cámara.
Reto 14 días ChatGPT
El 95% de las empresas no ven beneficios con IA.

No es porque la tecnología no funcione. Es porque la usan sin un sistema.
Mientras todos esperan la próxima revolución, los que generan resultados reales están usando GPT-5 hoy para resolver problemas específicos y cobrar por ello.
Este reto de 14 días es exactamente eso: un sistema probado para extraer valor real de la IA que ya existe.
Un email diario con una implementación específica que puedes aplicar en 5 minutos y que mejora algo concreto de tu negocio.
Es pura ejecución práctica con la tecnología actual. Sin nada de teoría o vídeos.
La burbuja explotará o no. GPT-6 será revolucionario o no.
Pero tú habrás aprendido a generar valor real con lo que hay hoy.
Estrategia
El lanzamiento de $100 millones de dólares de Hormozi.

Hace 10 días, Alex Hormozi rompió el récord Guinness vendiendo 2.97 millones de copias de su nuevo libro "$100M Money Models" en 24 horas, generando $81 millones el primer día y superando los $100 millones en 48 horas.
No usó trucos de escasez artificial ni falsas urgencias.
Lo que ha hecho es transformar un lanzamiento de un libro en un sistema de distribución viral, por eso, hoy te traemos un resumen de lo que hemos aprendido (y puedes aplicar):
1. La confianza se construye antes del lanzamiento.
Hormozi lleva años creando contenido gratuito de altísima calidad, educando, mostrando resultados, y repitiendo frameworks que funcionan.
Gracias a eso pudo ofrecer productos de $6.000 y hasta $18.000… y venderlos.
Nadie compra algo de 18.000€ si no confía profundamente en ti. Y esa confianza no se construye en el lanzamiento. Se construye antes.
2. El “meta lanzamiento”.
El primer directo de 7 horas no vendió el libro, demostró los principios del libro en tiempo real. Usó +1.700 diapositivas, contadores comparándose con Harry Potter… todo para crear un pack donde si donabas 200 libros (un ticket de casi $6000), te regalaba bonuses secretos por valor de miles de dólares.
Lo hizo durante 3 directos en los que estuvieron más de 24h vendiendo en conjunto. Piensa ahora en la cantidad de libros que se van a donar y con los que Hormozi conseguirá leads…

La enseñanza aquí es clara: No expliques tu método, demuéstralo siempre que puedas.
3. Pensar a lo grande no es opcional si quieres escalar.
Hormozi no improvisó nada. Según su equipo, llevaban más de dos años planificando esta campaña. Eso incluye: crecer en audiencia, educar, precalificar, segmentar y lanzar en el momento justo.
¿Y tú? ¿Estás lanzando con prisas o construyendo algo sólido con preparación?
4. El miedo a molestar está sobrevalorado.
Durante el lanzamiento, enviaron más de 5 correos al día y SMS cada pocas horas. Pero cada uno añadía siempre valor: un framework, una historia, un caso… Muchos se molestaron, sí, pero pocos se dieron de baja. Y aún menos dejaron de comprar.
Recuerda que no hay impacto sin repetición. La clave no es enviar menos, es enviar mejor.
Si tu mensaje es bueno, puedes ser más agresivo de lo que crees.
5. Las cifras.
2.97 millones de libros vendidos en 24h (récord mundial).
117.804 clientes únicos.
13.299 compraron el producto de $6K.
893 compraron la versión de $18K.
Invirtieron $4.5M en el lanzamiento.
Ingresos: $105.500.000 en 48h. Un x25 de retorno.
Y todo con una sola estructura: confianza + oferta clara + ejecución masiva.
Si vas a lanzar algo este año, mírate este lanzamiento si no lo has hecho porque seguro que aprendes muchas cosas.
👀 Curiosidad: Una empresa emergente llamada Tin Can está reviviendo el teléfono fijo con su primer lote de dispositivos con cable que recuerdan a los años 90.

¿Te ha gustado el email de hoy? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Reply