El futuro de YouTube no es móvil (y pocos se han enterado)

Plus: Cómo (y por qué) mejorar tu dieta de contenidos

En el correo de hoy:

  • YouTube está cambiando (y tu estrategia debería hacerlo también)

  • Datos preocupantes sobre estafadores en Instagram y Facebook.

  • Si tu contenido suena igual que el resto, aquí la solución.

Actualidad

Tu contenido ya no compite en el móvil

Si estás construyendo una marca, un negocio o una audiencia, lo que YouTube acaba de anunciar te afecta directamente.

Nos referimos al Brandcast 2025, su evento anual estrella para anunciantes y creadores.

Que más que una presentación de productos, ha sido una declaración de intenciones con este claro mensaje:

YouTube ya no se diseña para el móvil. Se diseña para la televisión.

Según Nielsen —la empresa que mide lo que realmente ve la gente en televisión y plataformas de streaming—, YouTube ya es la plataforma número uno en televisores en EE. UU., por encima de Netflix.

Y eso cambia muchas cosas.

Lo más inmediato, que ya no vas a competir por 15 segundos de atención vertical.

Vas a competir por ser el contenido que alguien elige poner en su televisor durante una hora.

Y eso implica: Mejor guión. Mejor audio. Mejor ritmo. Más narrativa.

Así que si tienes un negocio, marca o canal... te dejamos un resumen de los cambios más importantes y de cómo aprovecharte de ellos:

1. Necesitas contenido que aguante el salón. ¿Cómo hacerlo?

  • Piezas largas, con estructura narrativa clara. No basta con “estar diciendo algo interesante”: ahora importa cómo lo dices, cuánto retienes y qué haces sentir.

  • Los shorts no pierden importancia. Pero ahora se premiarán más a los videos cortos que funcionen como trailers de ese contenido largo.

  • Piensa en modo “programa semanal”, no en modo viral diario. ¿Qué esperaría tu audiencia de ti si tuviera que ponerte en la tele cada domingo por la tarde?

2. La IA de Google (Gemini) detectará los momentos más emocionantes de tus vídeos… y colocará anuncios justo ahí. Tú puedes hacer lo mismo para aprovechar esto de forma inteligente.

  • Pásale la transcripción de tus videos a tu IA favorita y pregúntale: “Dame los 3 momentos de mayor carga emocional o tensión narrativa en esta transcripción, y explícame por qué son picos de retención.”

  • Luego, usa estos momentos para crear los shorts que traigan tráfico al video completo. O puedes incluirlos en tu web o embudo de ventas como pruebas de autoridad también.

3. No trates a tu canal como una galería de vídeos. YouTube quiere que estés en su ecosistema más tiempo y con más propósito. Los creadores que más crecerán serán aquellos que usen su canal como una estructura de contenido interconectado, no como piezas sueltas. Así que:

  • Diseña playlists que cuenten una historia o desarrollen un recorrido de aprendizaje.

  • Usa anotaciones o pantallas finales para mover al usuario entre vídeos de forma estratégica.

  • Piensa como si tu canal fuera un curso gratuito o una serie por capítulos. No como un conjunto de videos aislados.

Con esto no queremos decir que YouTube esté matando el contenido corto.

Pero sí que está cambiando la forma de consumo.

Y los que aprendan a unir bien ambos formatos van a construir negocios mucho más sólidos en los próximos dos años.

¿Tu estrategia de Youtube está pensada para móvil... o para la tele?

¡Déjanos tu opinión y participa en la encuesta!

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Noticias Express

🏗️ OpenAI va a construir un campus de centro de datos en Abu Dhabi, que será más grande que el territorio de Mónaco. Además, ha lanzado un agente de programación, “Codex”, dentro de ChatGPT y ha comprado Windsurf, la herramienta IA diseñada para ayudar a programadores, en un acuerdo récord de $3 mil millones de dólares.

📼 Letterboxd, la plataforma de redes sociales para cinéfilos, se adentra en el sector de la distribución de películas con un nuevo servicio de TVOD (video transaccional a pedido) llamado “Video Store”.

📒 Microsoft está lanzando su primera publicación impresa, Signal, una revista de 120 páginas que incluye un artículo de Bill Gates y entrevistas con directivos. Las grandes marcas y agencias de marketing están lanzando cada vez más revistas físicas premium como tendencia.

🚓 Meta reconoce que Facebook e Instagram se están llenando de estafas. Según una nueva investigación de The Wall Street Journal, el 70% de los nuevos anunciantes activos en la plataforma promocionan estafas.

🥡 Los pedidos para llevar (recogida, entrega a domicilio y servicios de recogida en coche) ya representan casi el 75% del tráfico total de restaurantes. De hecho, la mitad de los adultos de la Generación Z y los millennials dicen que realizarían más pedidos a través de avatares y plataformas IA.

👗 Roblox da a sus creadores otra forma de monetizar. En este caso, ropa física. Con su nueva API de comercio, los usuarios podrán vender artículos físicos directamente dentro de las experiencias de Roblox. Shopify será su primer socio de integración.

🫸 TikTok comenzará a interrumpir los feeds de usuarios menores de 18 años con una meditación guiada.

🏞️ Airbnb está implementando su mayor rediseño hasta la fecha para transformarse de una plataforma de alquiler a un centro de experiencias y servicios que se pueden encontrar en cualquier ubicación, todo organizado u operado por talentos o expertos locales.

Emprende PRO

Ya no compites solo. Tienes inteligencia a tu favor.

Hoy no gana quien lo sabe todo. Gana quien toma mejores decisiones… más rápido.

Por eso, en Emprende PRO no te damos teoría.

Te damos acción asistida con IA: asistentes personalizados que piensan contigo, que están entrenados con nuestro sistema, y que ya saben cómo ayudarte en las partes más importantes de tu negocio.

No hablamos de prompts sueltos. Hablamos de asistentes hechos para:

  • 🧠 diseñar tu curso

  • 📈 lanzar tu producto

  • 📝 escribir tu página de ventas

  • 💡 generar ideas virales

  • ▶️ afinar tus estrategia en Youtube

Cada uno está diseñado para ayudarte a hacer, decidir, escribir, lanzar. Y sobre todo: no perder el tiempo con tareas que te alejan del foco.

Emprende PRO puede ser tu nueva ventaja.

Una biblioteca de sistemas, estrategias y ahora... consultores virtuales que trabajan contigo 24/7.

Tú marcas el rumbo. Nosotros aceleramos el camino.

Estrategia

“Comes” lo mismo que todos

Últimamente, todo el contenido de nuestro mundo suena… repetido.

Y si te pasa lo mismo, no es tu culpa: es tu “dieta de contenidos”.

Al igual que en la alimentación, si lo que consumes es lo mismo que todos —mismos hilos de X, mismos vídeos de YouTube, mismos gurús de siempre— entonces lo que produces será predecible, reciclado y plano.

Información que entra → información que sale.

La mayoría intenta sonar distinto buscando nuevas tácticas.

Pero los que realmente suenan distintos… piensan distinto.

Por eso, hace poco hicimos una auditoría rápida de lo que consumimos como equipo:

  • ¿Qué podcasts escuchamos?

  • ¿Qué canales seguimos?

  • ¿Qué libros o voces están influenciando nuestra forma de pensar?

Y la verdad fue incómoda: demasiadas voces que dicen qué pensar, y muy pocas que enseñan a pensar mejor.

Así que hicimos limpieza.

Menos listas de “trucos de crecimiento”. Más entrevistas largas. Menos vídeos de fórmulas. Más libros y conversaciones que nos desafían.

Porque si todo lo que consumes son respuestas, nunca desarrollarás tu criterio.

Y si todo tu contenido se basa en “respuestas de otros”, tu audiencia lo notará.

Entonces, ¿cómo empezar a sonar distinto? Haz esto:

  1. Haz una mini auditoría de tu “dieta de contenidos”.
    Escribe en 3 columnas:

    • qué consumes (canales, cuentas, podcasts, etc.)

    • qué te aportan realmente

    • qué puedes reemplazar por algo que te haga pensar mejor

  2. Pídele a la IA que te expanda los límites.
    La mayoría le pide a ChatGPT lo mismo: "recomiéndame libros" o "dame ideas de contenido".

    • 👉 Pero si quieres que te saque de lo que ya conoces, prueba esto: “Quiero salir de mi burbuja de información. Actúa como un curador de pensamiento de alto nivel. Dame 5 referentes (autores, canales, entrevistas o papers) que no se mencionan habitualmente en círculos de emprendedores, pero que podrían influir profundamente en mi forma de ver los negocios, la estrategia o la creatividad. Quiero fuentes que no sean populares, pero que piensen desde otro ángulo.”

  3. Sustituye 10 minutos de scroll por una microconversación guiada.

    • 👉 Abre ChatGPT y dile: “Hazme 5 preguntas que te harías si quisieras reinventar por completo cómo piensas tu estrategia de contenido. Quiero preguntas profundas, no fáciles.”

Te sorprenderá lo que sale. No requiere ni un podcast ni un cuaderno: solo 5 minutos.

Los pioneros no siguen las respuestas.

Aprenden a hacer mejores preguntas.

👀 Curiosidad: ¿Nostalgia o tendencia? La generación Z y los millennials están empezando a alejarse de los teléfonos inteligentes y a optar por dispositivos más simples y ”tontos”. Irónicamente, los videos abriendo y elogiando a los modelos antiguos se están volviendo virales en TikTok.

¿Te ha gustado el email de hoy?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Reply

or to participate.