Netflix quiere dominar tu salón por completo
Plus: Esto está limitando nuestro negocio (y probablemente el tuyo)

En el correo de hoy:
Los planes de Netflix para seguir conquistando mercados.
Pagar una hamburguesa a plazos.
El nuevo mantra que estamos aplicando en nuestra empresa.

Actualidad
Netflix encuentra su siguiente víctima

Netflix ha conseguido dominar el mercado de las series y películas, superando a grandes jugadores como Disney y HBO, en una industria de más de $100.000 millones de dólares.
Pero ahora quiere jugar más fuerte e ir a por el mercado de los videojuegos.
¿Por qué? Porque mueve casi el doble: $180.000 millones de dólares al año.
Y ojo, porque ya han invertido silenciosamente miles de millones en esta división, adquiriendo estudios y lanzando más de 140 juegos diferentes.
Pero ahora, han anunciado un giro importante en su estrategia para diferenciarse de gigantes como PlayStation, Xbox o Nintendo, sus nuevos competidores.
Así es como intentarán hacerlo:
Se centrarán en crear juegos que se puedan jugar en la aplicación de Netflix TV (donde se encuentra el 70% de la audiencia), utilizando el smartphone como controlador.
Quieren crear juegos de fiesta casuales que puedan “reemplazar la noche de juegos familiares”, por lo que lanzarán títulos similares a Mario Party o Among Us.
También, quieren desarrollar más títulos orientados a niños más pequeños y títulos más interactivos que aprovechen la propiedad intelectual del estudio (su juego Squid Game es el más exitoso de la división hasta ahora).
Así que sí, Netflix quiere convertir las típicas noches familiares de juegos de mesa en noches familiares frente a Netflix.
Lo que nos deja un aprendizaje clave.
Netflix no quiere competir de entrada contra gigantes como Call of Duty o GTA, porque saben que esa batalla ya tiene líderes claros.
Lo que están haciendo es licenciar juegos exitosos para incorporarlos a su catálogo y luego, crear experiencias sencillas pero altamente adictivas, diseñadas específicamente para reforzar su principal negocio: mantener a las familias frente a la pantalla por más tiempo.
¿Son los mejores creando videojuegos? Probablemente no. Pero tampoco lo necesitan. Su verdadero talento está en mantenerte pegado a la pantalla.
Así que Netflix entiende perfectamente cuál es su juego.
Recuerda: no necesitas ser el mejor en todo, sino identificar claramente cuál es tu fortaleza.
La batalla no se gana compitiendo contra gigantes, sino redefiniendo las reglas del juego.
¿Has jugado a algún juego del catálogo de Netflix?¡Déjanos tu opinión y participa en la encuesta! |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Noticias Express
🪜 X vuelve a recuperar su valoración hasta los $44 mil millones de dólares, el precio por el que Elon Musk la compró. Las ganancias ajustadas de 2024 han alcanzado los $1.2 mil millones de dólares lo que ha ayudado a que esto pase.
☕ Las tiendas físicas, desde ropa urbana hasta artículos de lujo y básicos, están abriendo cafeterías dentro de sus tiendas para retener a los clientes durante más tiempo y construir una comunidad.
🍔 Klarna, el gigante de la compra a plazos, se asocia con DoorDash, la empresa de reparto de comida a domicilio, para que sus usuarios puedan financiar sus pedidos.
🦄 Factorial es el unicornio español que no deja de crecer. Esta plataforma de gestión de recursos humanos y gestión empresarial creada en Barcelona lleva años creciendo como la espuma. Ahora, la firma inversora General Catalyst ha ampliado su apuesta de los $80 a los $200 millones de dólares.
🏦 El Banco de España registra a Trade Republic como sucursal bancaria, lo que implica que podrá ofrecer cuentas con IBAN español. De esta forma, consigue un nuevo hito para convertirse en neobanco.
🥈 Novo Nordisk, la empresa detrás del medicamento para adelgazar Ozempic, acaba de perder su título de empresa más valiosa de Europa ante el gigante alemán del software SAP.
🤖 Google ha desarrollado un modelo de IA que puede controlar robots, combinando lenguaje, visión y entrenamiento de datos físicos, lo que les permite realizar tareas físicas y, supuestamente, tomar decisiones sobre su comportamiento para evitar hacer algo inseguro.
Emprende Aprendiendo
Masterclass Las Bases de un Negocio Online

Euge ha creado una nueva Masterclass donde pone al descubierto el método que sigue desde hace 7 años en todos sus negocios.
Un método que, en cuanto lo entiendas, lo vas a reconocer en la mayoría de negocios y creadores de contenido exitosos.
Porque está comprobado que es el más efectivo y eficiente para ganar dinero online.
Se llama Las bases de un negocio online.
Es una clase ultra condensada, para que puedas verla en un rato (dura 1 hora y 32 minutos).
Y, lo más importante, para que nada más terminarla puedas tomar acción.
Estrategia
Aumenta el ritmo y mantén el nivel

¿Has tenido alguna vez un jefe que te presionaba para dar más?
Quizás en su momento lo odiaste profundamente, pero hoy quizás reconozcas que aquella incomodidad te hizo crecer.
Nos pasó a nosotros y también a muchas personas con quienes hablamos.
Son esas figuras (jefes, mentores, maestros) que nos sacan de nuestra zona de confort, las que nos obligan a avanzar.
Y es curioso que nuestra economía gire alrededor de vender comodidad, cuando justamente es la incomodidad la que provoca crecimiento.
Hace poco descubrimos StretchLab, una empresa que vende incomodidad: pagas para que un experto te estire más allá de lo que tú lo harías.

Suena absurdo, ¿no? Pero lo entendimos: a veces necesitamos delegar en otros aquello que nos cuesta afrontar.
Y aquí está el dilema de ser tu propio jefe: nadie te obliga a salir de tu zona de confort excepto tú.
Si llevas mucho tiempo emprendiendo sabrás que los desafíos nunca terminan; simplemente cambian.
Así que si sientes que no tienes retos nuevos, ¡cuidado!, quizás estés demasiado cómodo.
Dicho de otra forma: está bien estar satisfecho, pero es peligroso conformarse.
Personalmente, aún buscamos el equilibrio entre ambición y confort, pero mientras tanto tenemos un nuevo mantra: «Aumenta el ritmo y mantén el nivel».
Aumentar el ritmo es hacer más cosas simultáneamente, aunque sea incómodo. Esta semana estamos empezando una migración de plataformas interno que nos supone mover toda la estructura de la empresa.
¿Incómodo? Sí. Pero hacerlo así impulsará nuestro negocio mucho más rápido.
Ahora bien, aumentar el ritmo nunca puede significar bajar la calidad.
Caleb Ralston lo llama «el método del acordeón»: expandes capacidad, pero si baja el estándar, debes reducir hasta recuperarlo.
¿Cómo saber si estás bajando la calidad? Fácil: si te avergüenza publicar algo o ves que tu audiencia pierde interés, has bajado demasiado la calidad.
Ahí es cuando toca parar, corregir y seguir adelante con más inteligencia.
En resumen, casi siempre nos subestimamos.
Tú y tu equipo podéis avanzar más rápido y mantener estándares más altos de lo que creéis.
El límite no lo marca tu comodidad, sino tu capacidad real. Eres tú quien establece el ritmo, como un flexólogo empresarial que lleva al equipo más allá de lo fácil.
Acelerar incomoda, pero bien gestionado te hará crecer como nunca.
👀 Curiosidad: Coca-Cola está lanzando la primera máquina expendedora impulsada por hidrógeno que no necesita estar enchufada para funcionar.

¿Te ha gustado el email de hoy? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Reply