OpenAI busca ser el sistema operativo del futuro

Plus: Tu marketing es el jamón, tu producto es el ajo.

En el correo de hoy:

  • OpenAI reconoce que nunca tuvo la intención de crear un chatbot. Sus aspiraciones iban más allá.

  • El nuevo TikTok del contenido generado con IA.

  • La estrategia del bocadillo.

Actualidad

El sistema operativo de OpenAI.

¿Te imaginas poder crear una playlist de Spotify, diseñar un post en Canva o buscar un hotel para tu próximo viaje sin salir de ChatGPT?

Y lo mejor es que esto es solo el principio de algo mucho más grande que va a cambiar cómo trabajamos en nuestros negocios digitales.

Porque esta actualización permite integrar en nuestras conversaciones con ChatGPT algunas de las aplicaciones que utilizamos cada día, sin la necesidad de salir de la ventana del chat y manteniendo un lenguaje natural.

De momento, esta novedad arranca con un pequeño puñado de apps compatibles: Booking, Spotify, Canva, Expedia, Figma, Coursera y Zillow.

Y aunque el proyecto se encuentra todavía en una fase muy inicial, los desarrolladores ya pueden empezar a crear sus propias aplicaciones.

¿Sabes lo que significa esto?

Que en unos meses tendremos cientos de apps integradas. Imagínate poder gestionar tu email, tu contabilidad o tu calendario directamente desde ChatGPT.

Así que aquí es donde la cosa se pone interesante para los que pensamos en términos de negocio.

Porque lo que OpenAI quiere es convertir ChatGPT en tu espacio de trabajo digital universal.

No es que ChatGPT vaya a reemplazar tu sistema operativo.

Es que va a ser la única aplicación que necesites tener abierta para trabajar.

Es la misma estrategia que convirtió a WeChat en un gigante en China: una superapp donde la gente vive, trabaja y hace negocios sin salir nunca.

Pero en lugar de ser una app móvil, es una plataforma web que funciona en cualquier dispositivo.

Así que, por lo que parece, en 12 meses, trabajar saltando entre apps va a parecer tan anticuado como usar un fax.

Nuestro consejo:

  1. Si eres desarrollador o tienes uno en tu equipo, investiga ya el SDK de OpenAI. Ser de los primeros en crear una app integrada puede ser una gran oportunidad.

  2. Si eres usuario, mantente al día con estas integraciones. Cuando lleguen a Europa, los que ya sepan cómo aprovecharlas van a correr mientras otros siguen aprendiendo a caminar.

  3. Piensa en tu stack de herramientas actual. ¿Cuáles serían las primeras que te gustaría ver integradas? Empieza a buscar alternativas que ya estén trabajando en ello.

Esto, más que otra actualización de ChatGPT, puede ser el principio de cómo vamos a trabajar en los próximos años.

Y créenos, no querrás ser el último en enterarte.

Si ChatGPT pudiera hacer una cosa por tu negocio, ¿qué preferirías?

¡Deja tu comentario y participa en el debate!

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Noticias Express

💰 AMD anuncia un acuerdo de suministro de tarjetas gráficas multimillonario con OpenAI, lo que ha elevado sus acciones un 27% junto con los aumentos de una gran cantidad de otras acciones de IA.

📲 Sora 2, la nueva app social de OpenAI, se posicionó como número 1 en la App Store la semana pasada, superando a Gemini y ChatGPT gracias a su adictivo enfoque al estilo TikTok para la generación de contenido con IA.

🏪 Shein está abriendo sus primeras tiendas físicas permanentes dentro de varios grandes almacenes franceses a través de una asociación con la empresa inmobiliaria Société des Grands Magasins (SGM).

🪪 China está presentando su primera visa de talento para atraer a trabajadores calificados extranjeros… justo cuando EE. UU. está tomando medidas agresivas contra la visa H-1B.

 🧠 Cognixion, una startup de interfaz cerebro-computadora con sede en California, está lanzando un ensayo clínico con diez participantes para probar un sistema que permite a los pacientes paralizados con trastornos del habla comunicarse utilizando Apple Vision Pros modificadas.

💻 Perplexity está ofreciendo Comet, su navegador con inteligencia artificial que cuesta $200 al mes, de forma gratuita para todos. Supuestamente, para combatir “el contenido basura de la IA”.

Emprende Aprendiendo

El error que cometes cada año.

Es que sigues consumiendo contenido como si fueras a vivir 300 años.

Otro curso. Otro podcast. Otro gurú. Otro método revolucionario.

Mientras tanto, tu negocio o proyecto sigue exactamente igual que hace 12 meses.

El problema no es lo que sabes. Es cómo piensas.

Piensas como empleado mientras intentas vivir como emprendedor.

Y eso no funciona.

La mentalidad correcta no viene de más información. Viene de reprogramar los patrones mentales que te frenan.

Por eso, creamos Mentalidad de Emprendedor: 30 días, 1 audio diario de reprogramación mental.

Para que empieces a pensar como emprendedor.

Además, hemos añadimos IA a toda la experiencia.

Estrategia

Primero el jamón, luego el ajo.

Te vamos a contar algo que nos enseñó un mentor cuando empezamos.

Una vez, un niño le pidió a su padre un perro.

El padre aceptó pero con una condición: él debía cuidarlo.

Un día el perro se llenó de garrapatas. El niño, desesperado, fue a ver a su abuela.
—Dale ajo —le dijo—. Mata las garrapatas.

El niño lo intentó, pero el perro no quiso comerlo. Así que volvió llorando.
—Abuela, no funciona.
—Claro que no —respondió ella—. No le des el ajo así, crudo. Lo envuelves en jamón primero.

El niño lo hizo. El perro se lo comió encantado. Garrapatas eliminadas.

Pues lo mismo pasa en los negocios.

Tu marketing es el jamón, tu producto es el ajo.

A la gente no le interesa “mejorar su mentalidad” o “transformar su negocio” (eso es el ajo).

Quieren un resultado visible y rápido: “multiplicar sus ventas”, “ganar sus primeros 1.000€ online”, “tener un clon que trabaje por ellos” (eso es el jamón).

Por eso, primero tienes que dar lo que quieren.

Después, cuando confíen en ti, les das lo que realmente necesitan.

Esa es la diferencia entre vender promesas y construir una transformación real.

Prompt para ponerlo en práctica con IA.

Copia y pega este prompt en tu IA favorita. Está diseñado para reformular tu propuesta de valor desde un ángulo de deseo inmediato sin perder la transformación de fondo. Solo tienes que añadir tu propuesta al final del prompt.

Actúa como un estratega senior de posicionamiento y conversión con experiencia en negocios digitales.

Tu tarea: reescribir la propuesta de valor de mi producto o servicio siguiendo el principio “jamón primero, ajo después”.

1. Analiza mi mensaje actual y clasifícalo como “jamón” (deseo inmediato) o “ajo” (transformación profunda).
2. Identifica el **deseo primario** de mi público (estatus, ahorro, ingresos, libertad, validación, etc.).
3. Genera tres versiones de mi propuesta en formato “jamón”, que comuniquen un resultado visible, específico y medible en menos de 30 días, manteniendo coherencia con el producto real.
4. Para cada versión, añade una línea de “ajo” que refuerce la transformación profunda que ocurre después de lograr ese resultado.
5. Cierra con una recomendación sobre cómo usar este nuevo ángulo en mis anuncios, landing o correos.

Aquí tienes mi propuesta actual:
[Escríbela aquí]

Así, puedes transformar cualquier mensaje o producto que tengas (una web, un anuncio o un correo) en algo que la gente realmente quiera probar.

👀 Curiosidad: ¿Quieres sentirte como un inversor de Y Combinator? Esta gama de juegos se está haciendo viral en redes. En uno de ellos, por ejemplo, tienes que adivinar qué presentaciones fueron aceptadas por los inversores y cuáles rechazadas.

¿Te ha gustado el email de hoy?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Reply

or to participate.