En el correo de hoy:
¿Cómo serán los móviles en un futuro?
Noticias Express sobre Meta, Grammarly, Amazon…
Cómo crear un plan de crecimiento para tu empresa
La visión de Martin Cooper
Actualidad
Martin Cooper, conocido principalmente por ser el inventor del teléfono móvil, ha predicho que en un futuro los teléfonos se convertirán en dispositivos integrados en nuestra piel.

Además, según él, dichos dispositivos no necesitarán cargarse, ya que “nuestro cuerpo será el cargador perfecto”.
Pero incluso va más allá y piensa que los dispositivos evolucionarán para que estén distribuidos como si fuesen sensores "que miden nuestra salud en todo momento".
En otras palabras, su visión del futuro de la humanidad es una en la que nuestros cuerpos estarán aumentados con poderosos microchips y sensores.
Y no es el único…
Ya hay varias startups y empresas como Neuralink de Elon Musk que buscan combinar los ordenadores con el cerebro humano.
Aun así, lo que preocupa a muchos es el tema de la privacidad…
Y tú, ¿crees que el futuro de los móviles será como predice? |

Noticias Express
✂️ Meta despedirá a 10.000 empleados más y cerrará 5.000 vacantes abiertas. Se convierte así en la empresa tecnológica que más despidos ha hecho en el último año.
💸 Volkswagen ha conseguido cerrar 2022 con un beneficio un 13% más alto que en 2021, y está arrasando en el mercado de los coches eléctricos. Por eso, en los próximos 5 años, invertirá 180.000 millones de euros en la electrificación y digitalización de la empresa.
💬 Grammarly, la plataforma que revisa tu ortografía y gramática, está a punto de lanzar GrammarlyGo, una herramienta de IA destinada a mejorar la comunicación.
💰 Sunhero, una startup de energía solar, ha levantado 10 millones para desarrollar su software, ampliar sus productos con cargadores eléctricos y expandirse por España.
🚀 Amazon esta planteando lanzar su propio marketplace de NFTs este próximo 24 de abril.

Plan de crecimiento para tu empresa
Estrategia y Ejecución
Crear un plan para que tu empresa crezca y tenga éxito puede ser abrumador.
Por lo que, si no sabes por dónde empezar, aquí te dejamos algunos elementos clave que deberías incluir en tu documento estratégico:
La misión y la visión
Tu misión describe lo que quieres hacer ahora y por qué. Y tu visión, está enfocada en tus metas y en cómo será el futuro de la empresa. Ambas guiarán tus decisiones y acciones.
Hacia dónde quieres que tu empresa se dirija
Incluye un resumen general sobre cuáles son las palancas de crecimiento en las que te vas a fijar
Qué objetivos se deberían cumplir para considerar que la empresa ha tenido éxito
Define tanto los objetivos cuantitativos como los cualitativos. De esta forma, en un futuro podrás compararlos con los resultados reales y ver el progreso. Además, también son importantes para que los trabajadores puedan medir la efectividad de otras micro estrategias de crecimiento.

Plan de acción
Haz una lista de las iniciativas que tu equipo debe cumplir durante los primeros tres o seis meses. Incluye cualquier detalle necesario para llevar a cabo los proyectos y los hitos importantes.
Recursos
Comunica qué recursos se necesitan para lograr la estrategia de crecimiento. Esto permitirá que tu equipo se coordine y que tenga todo lo necesario para trabajar. Además, si lo anotas todo (personal, herramientas, capital), podrás ver si hay alguna limitación.
Amenazas
Medita sobre los riesgos y los obstáculos que podrían interferir en tu plan y escribe cómo se podrían manejar.
Conclusión: Si creas este documento podrás presentar tus objetivos de forma clara y concisa a tu equipo y así, todos actuarán hacia la misma dirección.
👀 Curiosidad: El precio de un coche de Fórmula 1 oscila entre los 12 y los 15 millones de euros. Sólo el volante ya llega a los 50.000 euros, mientras que los alerones alcanzan los 200.000 euros.

¿Te ha gustado el email de hoy? |
Email presentado por Alicia Oller
