La mejor decisión que ha tomado un creador en 2025
Plus: La gran mentira sobre la competencia

En el correo de hoy:
Steven Bartlett dice NO a 100 millones.
Un 10% de la población mundial ya usa ChatGPT.
¿Con cuántas personas compites realmente en el mercado?

Actualidad
Rechazar $100 millones de dólares

Steven Bartlett, el creador de uno de los podcasts más escuchados del mundo (The Diary of a CEO), acaba de rechazar un acuerdo de nueve cifras.
Sí, $100 millones de dólares encima de la mesa, y ha dicho que no.
Su programa, que empezó como algo personal en 2017, genera hoy más de 20 millones al año.
Y sin embargo, cuando se le presentó la posibilidad de patrocinarlo, meterle un 300% más de anuncios y atarse a varios años de condiciones y objetivos impuestos, lo tuvo claro: prefirió seguir siendo independiente.
Pero lo más interesante no es el dinero que ha rechazado, sino por qué lo ha hecho.
Verás, el modelo de negocio que muchos creadores están siguiendo hoy en día se basa en inflar su audiencia hasta que una plataforma, una marca o una empresa les dice: “Te compramos. Te patrocinamos. Te fichamos.”
Pero ese camino tiene un precio: cuanto más dependes de otros para monetizar, menos mandas tú.
Lo fácil habría sido firmar el contrato. Subirse al hype. Delegar. Cobrar y desaparecer.
Pero él ha entendido algo que muchos todavía no: el contenido no es lo que se vende, es lo que construye el negocio.
Así que ya seas emprendedor o creador, recuerda:
Que no estás construyendo solo por las métricas.
Que cada contenido que publicas, cada podcast, cada email o vídeo, no debería pensarse como “una publicación más”, sino como una inversión a largo plazo en tu marca, en tu influencia y en tu sistema de confianza.
Que hay un camino alternativo al de ceder el control a cambio de una cifra llamativa. Y que ese camino, aunque más lento, puede llevarte mucho más lejos.
Bartlett no solo ha rechazado 100 millones. Ha apostado por algo que vale más: la capacidad de decidir qué, cómo, cuándo y para quién crea.
Algo que no solo genera ingresos, sino que puede sostener una empresa entera a largo plazo, con un equipo, un sistema, una estructura propia…
Y eso, en 2025, no tiene precio.
Así que aquí va la pregunta:
¿Y tú, qué harías si mañana te ofrecieran 100 millones por tu negocio creativo?¡Déjanos tu opinión y participa en la encuesta! |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Noticias Express
💲 Los creadores emprendedores ganan un 25% más que los creadores que priorizan las redes sociales, según una nueva encuesta de Kajabi.
📉 Tesla se desploma en bolsa. Sus acciones caen casi un 6% en medio de las preocupaciones de la marca sobre la disminución de los ingresos por aranceles, la competencia china y otro retraso en el lanzamiento de su modelo EV de bajo costo.
🌍 Sam Altman sugiere que ChatGPT es ya utilizado por el 10% de la población mundial semanalmente: entre 700 y 800 millones de personas.
🤳 Instagram está trabajando en una función llamada “Storylines” que permitiría a los usuarios vincular sus Historias con las de otros en un solo feed. Storylines podría convertirse en la función que cree comunidad en torno a eventos o grupos de amigos.
🎥 Sinners, de Ryan Coogler es, sorprendentemente, la primera película de terror que obtiene una calificación “A” en CinemaScore , una encuesta que mide el sentimiento de la audiencia después de ver una película.
📲 Patreon comienza a probar una función interna para hacer directos sin límite de transmisión continua (en comparación con los límites de 60 minutos de TikTok y 48 horas de Twitch).
Emprende PRO
Ahora tienes consultores de IA trabajando para ti

Hay un momento en el camino de todo emprendedor donde ya no necesitas más vídeos, ni más cursos.
Lo que necesitas es velocidad para tomar decisiones, claridad para ejecutarlas y un sistema que te ayude a avanzar cada semana.
Eso es Emprende PRO.
Y desde la semana pasada, hemos añadido algo que cambia por completo la forma en que usas la membresía.
GPTs personalizados entrenados con nuestra metodología y diseñados para ayudarte en lo que realmente mueve tu negocio.
👉 ¿Quieres ideas virales para contenido? Tenemos un GPT para eso.
👉 ¿Necesitas lanzar tu infoproducto en 7 días? También.
👉 ¿No sabes cómo escribir la página de ventas o cómo fijar el precio? Listo.
Llevamos semanas desarrollándolos y alimentándolos con lo mejor de cada disciplina. Con solo un clic, puedes integrarlos en tu ChatGPT y empezar a trabajar con ellos.
Porque el objetivo no es que aprendas más.
Es que ejecutes mejor.
Estrategia
La gran mentira de la competencia

Ves a mil personas queriendo lo mismo que tú.
Internet está lleno de creadores, emprendedores, marcas nuevas, todos publicando, todos con su funnel, su idea, su comunidad.
Y puedes caer fácilmente en la trampa de pensar: “es imposible destacar entre tanta competencia”.
Pero no. La verdadera competencia no son esos mil.
La mayoría nunca lo intenta.
Otros lo intentan dos veces y se rinden.
Muchos avanzan tan lento que ya no llegan.
Y otros (la mayoría en realidad), se distraen con algo nuevo cada dos semanas.
La verdad es que muy pocos eligen una idea simple y la toman en serio.
Por eso esta imagen me parece brillante: muestra lo que no se ve cuando hablamos de “competencia”.

Porque en la superficie, todos parecen querer lo mismo que tú.
Pero en el fondo, muy pocos están dispuestos a sostener el esfuerzo incómodo durante el tiempo suficiente como para que funcione.
Y cuando entiendes esto, el juego cambia.
No se trata de ser el más brillante, ni el más innovador, ni el más viral.
Se trata de ser el que aguanta.
Sigo creyendo que las mejores ideas no son las más complejas, sino las más consistentes.
Y que muchos negocios no fracasan porque no funcionen, sino porque se abandonan antes de tiempo. A veces por miedo, otras por impaciencia. Casi siempre por ego.
Esta semana, te propongo este ejercicio:
Haz memoria real. Pide a ChatGPT:
“Ayúdame a listar todos los proyectos, ideas o negocios que empecé o abandoné en los últimos 12 meses.”
Añade detalles si hace falta. La IA te ayudará a ver patrones que tú no estás viendo.Ahora afina. Pregúntale:
“¿Cuál de estos proyectos tenía el mayor potencial a largo plazo, y qué obstáculos mentales o tácticos me hicieron abandonarlo?”
Aquí empieza lo interesante. La IA te devuelve una visión externa que muchas veces nadie más te da.Vuelve a enfocarte. Elige un solo proyecto de esa lista. El que más te remueva o el que más sentido te haga hoy. Y dile a ChatGPT:
“Diseña un plan de acción de 30 días para retomar este proyecto sin abrumarme y sin volver a distraerme.”
Tómatelo en serio por 30 días. Sin saltarte un solo día. Sin mirar para otro lado. Sin volver a caer en la fantasía del “este otro sí que es el bueno”.
Hazlo como si fueras ese puntito que decide llegar hasta el final.
👀 Curiosidad: Científicos estadounidenses afirman haber descubierto un nuevo color al estimular las retinas de los participantes con un láser. El color, llamado "olo", se dice que es un azul verdoso supersaturado. No intentes verlo en casa.

¿Te ha gustado el email de hoy? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Reply