💊 Reporte Tendencia: Negocios de una sola persona
Analizamos en profundidad la tendencia de crear tu propio negocio
Jeff Bezos suele decir la siguiente frase en sus apariciones públicas:
« Si no puedes alimentar a tu equipo con dos pizzas, es porque es muy grande»

Con cada vez más avances, los equipos pequeños ganan a los grandes en rendimiento.
Pero, ¿podríamos arrasar con todo un equipo de expertos siendo sólo una persona? 🥊
Es más, ¿sería posible montar todo un negocio millonario sin ayuda?
La respuesta es un rotundo SÍ 💪.
Negocios de una sola persona
Los solopreneurs son personas que se aprovechan de la flexibilidad, la automatización y la creatividad para desarrollar sus negocios de manera autónoma explotando micro nichos de mercado.
Sólo hay que ver el ejemplo de Levelsio, un solopreneur que lleva nada más que 8 empresas por su cuenta y nos comparte sus números para que lo tomemos como ejemplo.
También está Mike Carson, creador de Park.io.
Con esta página para reservar dominios, Mike consiguió una facturación de $125.000 mil al mes sin ayuda de nadie.
Aquí puedes escuchar su increíble caso de éxito.
Cómo ves, crear tu propio negocio sin ayuda es algo más que posible.
Y, aprovechando las ventajas tan competitivas de las herramientas No Code y la Inteligencia Artificial, no hay duda de que cada vez se necesita menos para hacer más.
¿Por qué ahora?
Porque estamos en el mejor momento para emprender en solitario.
Aunque es normal que la idea de escalar tu empresa te haga pensar que necesitas ayuda o, al menos, contratar personal para las partes que no dominas.
Pero… si eso fuera tan difícil como suena, ¿qué sentido tienen estos datos?
➡️ El 90% de los nuevos millonarios en EE.UU. han levantado un negocio ellos solos.
➡️ Sólo el 9% de los emprendedores tienen estudios sobre empresa.
➡️ Con el 81% de su actividad empresarial, Brasil se convierte en el líder mundial de solopreneurs.
➡️ El 83,1 % de las personas que levantaron un negocio ellos solos consiguieron transformarlo en una empresa exitosa.
Fuentes: Forbes, TSheets, Babson y FactFinder
Ahora, puedes convertirte en un “hombre o mujer orquesta” sabiendo delegar correctamente en aplicaciones como Canva, Anfix o HubSpot.
Y lo mejor de todo: con costes súper reducidos y sin necesitar más ayuda que unos tutoriales de Youtube.
¿Te gustaría aprender más sobre esta tendencia y cómo sacarle el máximo potencial?
Este reporte por ser de los primeros incluye la versión PRO👑
En ella, nuestro equipo de analistas ha invertido más de 40h en analizar y resumir en 9 páginas las mejores herramientas y patrones para que estés al día de lo que está pasando en el sector en sólo unos minutos:
Aquí puedes ver un resumen de lo que te espera:
🤔 Cómo empezar • Te descubrimos +30 aplicaciones que te ayudarán a delegar y organizar tus tareas y finanzas.
🔮 Hacia dónde va el sector • 7 predicciones clave sobre cómo está cambiando el sector.
😔 Lo no bonito • Te contamos los 5 obstáculos principales a los que te tendrás que enfrentar si decides emprender por tu cuenta.
🌸 Lo bonito • Las 6 ventajas más interesantes que trae esta tendencia y de las que te puedes beneficiar.
💡Ideas de negocio • 7 ideas para que empieces hoy mismo a emprender.
✍️Conclusiones • 6 puntos claves con los que queremos que te quedes.
🕳️🐇Bajando por la madriguera • 9 artículos extra para profundizar en el campo y 12 vídeos y podcast que te ayudarán a alcanzar el éxito en esta tendencia.
Puedes leerlo en la web aquí
Cómo empezar
⚒️ Herramientas para finanzas y contabilidad
- Alegra • Software de gestión que está hecho específicamente para emprendedores y pequeñas empresas del mercado español y latinoamericano.
- Holded • Controla todas las necesidades administrativas de tu negocio en una sola aplicación.
- Wallet • Aplicación con la que podrás llevar los gastos de tu negocio de una manera fácil e intuitiva, además de generar informes y gráficas para saber en todo momento cúal es tu rendimiento.
📝 Herramientas para organización de tareas
- Notion • Aplicación que te permite desde organizar todas tus tareas hasta tener bases de datos sin saber nada de programación.
- Toggl • Toggl te permite hacer un seguimiento de tu tiempo de trabajo durante tu jornada laboral.
- SimpleMind • SimpleMind es la mejor herramienta para hacer mapas mentales del mercado.
🛍️ Herramientas para marketing y ventas
- Hubspot • Con Hubspot podrás lanzar tus campañas de Inbound Marketing, organizar a tus clientes y lo más interesante: automatizar la atracción de nuevos clientes a través del tráfico digital.
- Salesforce • Salesforce está considerada la mejor aplicación del mundo de CRM, con más de 25.000 empleados a sus espaldas.
- Ahrefs • Ahrefs es una herramienta de SEO que te ayudará a aumentar el tráfico en tu página web.
➕ Extra
- Fiverr • Encuentra los mejores servicios freelance o date a conocer.
- FreshBooks • Software de contabilidad y facturación más utilizado para dispositivos móviles.
- Square • Añade fácilmente a tu sitio web pasarelas de pago con tarjeta.
- Paypal • Controla tus pagos en línea de una forma fácil y segura.
- Anfix • Reduce hasta el 80% el tiempo que dedicas a facturación y contabilidad.
- Mint • Maneja tu dinero de manera fácil.
- Pipedrive • Plataforma de ventas todo en uno.
- Todoist • Aplicación de tareas y listas más usada del mundo.
- Timely • Registra de manera automática el tiempo que inviertas en tus tareas.
- Google Analytics • Estudia el tráfico de tus sitios y optimiza tu contenido.
- Mailchimp • Consigue clientes nuevos con emails y automatizaciones.
- 1password • Herramienta fácil y segura para almacenar todas tus contraseñas.
- Scanbot • Herramienta de escaneo de documentos y captura imágenes de alta calidad.
- FocusMe • Libérate de todas las distracciones y sácale el máximo potencial a tu tiempo de trabajo.
- Adobe Creative Cloud • Adobe nos ofrece una muy interesante paleta de aplicaciones para generar contenido.
- Calendly • Programa tus reuniones de manera automática y gratuita.
- Tymeform • Crea formularios, encuestas y quizzes para obtener feedback rápidamente.
- Kajabi • Convierte tus conocimientos en ingresos.
- ActiveCampaign • Crece tu negocio con esta herramienta de automatización de experiencias de clientes.
- Stripe • Acepta pagos, envia transferencias y gestiona tus actividades comerciales en Internet.
- Zapier • Automatiza tareas de tu día a día.
- Unbounce • Creador de páginas web impulsado por IA con funciones para crear potentes campañas de marketing.
- Podium • Podium ofrece a las empresas locales todas las herramientas para que impulsen su negocio.
Hacia donde va el sector
🔮 Creemos que el contenido generado por inteligencia artificial hará que las personas ganen más trabajando menos.
- Ya puedes registrar tu voz o tu forma de escribir y hacer que la IA cree por ti. Mira como David Beckham “habla” 9 idiomas.
- Ya tenemos entre nosotros a los influencers digitales. Como Lil Miqueda o Shudu.
🔮 Es probable que las habilidades de creación y de mejora de producto sigan siendo valiosas.
- Al ser parte del proceso creativo no se pueden automatizar. Al contrario que la contabilidad.
🔮 Creemos que las personas seguirán creando comunidades para luego vender sus productos ahí.
- A esto se le conoce como Audience-First Product.
- Kyle Jenner hizo esto con sus cosméticos o Mr Beast con sus hamburguesas.
🔮 Muy probablemente, los países tendrán que competir por ofrecer mejores condiciones ahora que internet permite una movilidad ilimitada.
- Levels.io tiene una empresa que te ayuda a mudarte a Portugal.
🔮 Es probable que la automatización de tareas conduzca a una mayor aparición de empresas de una sola persona.
- Cada vez hay más opciones de distribución.
- Nuevas fabricantes bajo demanda como Printful se encargan de toda la parte de fullfilment.
- El No Code te ayuda con la parte de desarrollo.
- SaaS te ayuda con las partes que no puedes automatizar.
🔮 Creemos que la externalización de tareas al “mejor postor” ayudará a resolver problemas puntuales con costes reducidos.
- A esto se le conoce como crowdsourcing.
- Netflix ya lo hizo en 2006, lanzando un premio para poder entrenar su algoritmo de recomendación.
🔮 Posiblemente, aparecerán muchas más herramientas especializadas para solopreneurs.
Lo no bonito
❌ Orquesta, te guste o no: es fundamental que tengas conocimientos básicos de todas las partes de un negocio.
❌ Tasas fiscales generalmente más elevadas: dependiendo del país, no podrás tener ventajas fiscales que sí pueden disfrutar las empresas.
❌ Tu empresa, tus decisiones: tendrás que tener una capacidad de decisión buena en todo momento.
❌ Dificultad para levantar capital: las personas interesadas en invertir en ti necesitarán una confianza mayor.
❌ Vender el negocio será complicado: te costará traspasar tu empresa porque la mayoría del trabajo dependerá de ti.
Lo bonito
✔️ Rapidez: puedes levantar todo un negocio de la nada invirtiendo poco tiempo en aprender un par de aplicaciones.
✔️ Beneficios: paga sólo por los costes de dominio y de plataformas.
✔️ Sencillez en la legalidad: al ser una sola persona, las cuentas y la gestión de impuestos se vuelven procesos extremadamente fáciles.
✔️ Flexibilidad y toma de decisiones: la decisión de qué partes mejorar o qué modelo seguir es toda tuya.
✔️ Confianza futura: toda persona que consiga levantar un negocio por ella misma tendrá a ojos de la sociedad un buen estatus.
✔️ Desarrolla más habilidades: te convertirás en una persona muy valiosa al hacerte experto en tu sector.
Ideas de negocio
💡Encuentra cuál es tu valor único y céntrate en él.
- Spencer Koppel decidió emprender en lo que le gustaba cuando se jubiló y ahora factura 6 cifras al año.
- Annie Duke gana $50.000 por cada conferencia después de años de jugar al póker.
- Xue Zhaofeng dejó su puesto privilegiado en la universidad para centrarse en impartir clases online.
💡Construye una audiencia primero.
- Paula Pant enseñó a miles de personas a invertir gratis. Luego ganó $1 millón por su curso.
💡Construye una escalera de valor.
- Personas como Alan Weiss o Tony Horton tienen productos gratuitos que van creciendo hasta productos premiums.
💡Utiliza los fabricantes On-Demand.
- Evita todos los retos de tener un inventario físico y reduce costes desde el minuto uno.
💡 Vende merchandising, publica tu libro o crea tu propia línea de ropa.
- Chris Guillebeau es un gran ejemplo de inspiración para los autores.
💡Asóciate con otros emprendedores.
- Adam y Steve lanzaron Refactoring UI y ganaron más de $1 millón en el primer mes.
- Puedes utilizar A.team para encontrarlos.
💡Aprovecha las herramientas No Code e IA para empezar a generar contenido sin conocimientos.
Conclusiones
- Céntrate en lo que se te da bien el máximo tiempo posible. Dos libros muy buenos que tratan sobre esto son: The One Thing de Gary Keller y Jay Papason y Esencialism de Greg McKeown.
- Tus intereses y tus experiencias son únicas. Utilízalas para construir una comunidad.
- Crear confianza al principio es complicado. Pero monetizarla luego es muy sencillo. Productos digitales, cursos, libros…
- Aprende a automatizar con aplicaciones que ya existan. No gastes tiempo en tareas que se pueden delegar.
- Utiliza la inteligencia artificial a tu favor. Empieza a crear productos sin costes elevados.
- Detecta tus cuellos de botella. Saber optimizar las tareas que más te consuman tiempo es fundamental para poder crecer.
Bajando por la madriguera
📜 Artículos
- Especialización • Sobre los beneficios de enfocarte en una sola cosa.
- ¿Qué es la ventaja comparativa? • Cómo sacarle el máximo partido a la especialización.
- Coste de oportunidad • El precio que pagamos por nuestras decisiones.
- 100 fans • Por qué no te hacen falta millones de seguidores para triunfar.
- Entrevista a Ivan Kuckir • Entrevista a un emprendedor que consiguió levantar $500.000 al año él solo.
- Youtube en 2022 • ¿Sigue siendo rentable hacer contenido aquí?
- SolopreneurLive • Evento online número 1 donde aprender sobre este tema.
- Empieza tu negocio de una persona • Sobre cómo llevar una empresa sin ayuda.
- Hubspot Academy • Aprende a usar Hubspot con tutoriales y cursos en los que te puedes certificar de manera totalmente gratuita.
🎧 Audiovisual
- Cómo crear un ecosistema para millones • Taylor Otwell nos cuenta cómo montó ella sola toda una infraestructura para millones de usuarios.
- Modo Solopreneurs • Podcast sobre aquellos que emprenden en solitario.
- Empresas Millonarias de 1 persona • Video del canal de My First Million.
- El mito del solopreneurs • Porque emprender solo no quiere decir que no necesitemos ayuda.
- Solopreneurship • Charla Tedx sobre esta tendencia.
- Como doblar tus ingresos siendo solopreneur • Consejos importantes sobre cómo escalar y multiplicar beneficios.
- Preguntando a millonarios sobre cómo hacer un millón • Millonarios hablan sobre cómo conseguirían ahora su primer millón.
- Ideas para generar ingresos pasivos • Ali Abdaal nos cuenta cómo gana él dinero con las redes.
- Solopreneurs Podcast • Podcast en inglés sobre emprendimiento en solitario.
- #AskGaryVee • El famoso empresario Gary Vee nos cuenta su visión sobre los solopreneurs.
- Podcast con Bernat Ripoll • En nuestro podcast tuvimos la suerte de entrevistar al co-fundador de Holded para que nos contará cómo fueron los inicios de esta empresa.
- Toda mi empresa en una sola APP • Vídeo donde explicamos cómo usamos esta genial aplicación para organizar el trabajo.
Email presentado por Euge Oller y Álvaro Martín