Tu nueva ventaja competitiva
Plus: Menos pantallas, más sentido común

En el correo de hoy:
No es lo que haces. Es lo que decides mostrar.
OpenAI cambia de idea y quiere comprar otra herramienta IA por $3 mil millones.
Analizamos el anuncio de la nueva camioneta eléctrica de Jeff Bezos.

Actualidad
¿Qué tienen en común los que realmente crecen?

Esta semana varios de los nombres más potentes de internet han mostrado algo que casi nunca se enseña: los procesos reales detrás del contenido más ambicioso que ves online.
No solo el resultado final, sino las decisiones, las limitaciones y los trucos detrás de cámara…
Zach King, el mago de los efectos virales con miles de millones de views, compartió hace unos días cómo sigue creando vídeos virales.
De hecho, comenta que uno de sus clips más vistos en TikTok (2.6 mil millones de reproducciones) costó solo $100 dólares.

Y dejó una frase que debería estar tatuada en la mente de todo emprendedor:
“Uno de los mayores problemas que veo que tienen las personas es que creen que el dinero va a resolver el problema que a veces deberían resolver con un poco más de creatividad”
Otros ejemplos:
Dayglow, un músico independiente con cientos de miles de seguidores, ha vuelto a YouTube con su serie How I Made después de tres años de pausa. En el último episodio explica cómo compuso una canción para la película de Minecraft, y lo cuenta sin filtros: desde el primer acorde hasta la mezcla final. Puro proceso creativo sin relleno.
Jason Elliott, director de fotografía de MrBeast, explicó cómo están trasladando la voz del canal al formato televisión con Beast Games para Amazon Prime. “Un poco de realidad, un poco de narrativa cinematográfica, y siempre con ese sabor a YouTube”. Lo dijo montado en una moto de cross, por si faltaba espectáculo.
Y el equipo de Corridor Crew, referentes en efectos visuales, han mostrado cómo sortean los problemas de derechos de autor cuando hacen vídeos. Girar clips, ralentizar un 1%, cambiar el pitch, rediseñar el audio…
Así que sí, cada vez más creadores están abriendo su cocina al público.
¿Por qué está pasando esto?
Porque hoy la audiencia no solo compra el resultado: quiere comprar el proceso, la historia y la intención.
Confían más en quien enseña cómo hace las cosas que en quien solo presume del final perfecto.
Abrir tu proceso construye tres activos invisibles:
Confianza: Si enseñas cómo trabajas, dejas claro que no hay trampa.
Autoridad: Todos pueden copiar un resultado. Pocos pueden copiar un proceso.
Simpatía: La gente conecta más cuando entiende el esfuerzo y las elecciones detrás de lo que haces.
Así que la próxima vez que te frenes pensando: "Todavía no está perfecto, mejor espero..." recuerda esto:
La gente no conecta con lo que terminas. Conecta con cómo lo construyes.
Mostrar el proceso no te hace parecer menos profesional. Te hace parecer real. Y en un mundo lleno de resultados vacíos, ser real es tu mayor ventaja.
¿Estás mostrando tu proceso en redes actualmente?¡Déjanos tu opinión y participa en la encuesta! |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Noticias Express
🤤 OpenAI estaba interesada en adquirir Cursor, una herramienta líder de programación IA. Pero ahora, ha cambiado de idea y quieren comprar Windsurf, otra IA de programación de rápido crecimiendo por unos 3 mil millones de dólares. Esta operación pone de manifiesto la estrategia de OpenAI para contrarrestar la creciente competencia en el sector de la programación IA.
🎶 YouTube, Universal y hasta músicos como Grimes están experimentando con generadores de música basados en IA que ofrecen un talento “profesional de primer nivel”.
💰 Linktree, una aplicación que te permite gestionar enlaces en tus perfiles en redes sociales, lanza más formas de monetizar directamente a través de cursos y enlaces patrocinados.
🎥 Cheehoo, una nueva empresa de animación impulsada por inteligencia artificial, ha reunido a un equipo de importantes nombres de la industria del entretenimiento y científicos de datos de Silicon Valley para revolucionar los proyectos animados en 3D.
📦 Temu y Shein añaden algunos “cargos de importación” elevados en respuesta a la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
📱 Apple espera fabricar la mayoría de sus iPhones vendidos en Estados Unidos en India el próximo año.
✂️ Edits, la app de Meta que permite crear videos en reels e historias de Instagram, ha tenido aproximadamente 703.000 descargas en dispositivos iOS en sus dos primeros días en el mercado, 37 veces más que cuando su competidor ByteDance lanzó su app CapCut para iOS.
Emprende PRO
Ahora tienes consultores de IA trabajando para ti

Hay un momento en el camino de todo emprendedor donde ya no necesitas más vídeos, ni más cursos.
Lo que necesitas es velocidad para tomar decisiones, claridad para ejecutarlas y un sistema que te ayude a avanzar cada semana.
Eso es Emprende PRO.
Y desde la semana pasada, hemos añadido algo que cambia por completo la forma en que usas la membresía.
GPTs personalizados entrenados con nuestra metodología y diseñados para ayudarte en lo que realmente mueve tu negocio.
👉 ¿Quieres ideas virales para contenido? Tenemos un GPT para eso.
👉 ¿Necesitas lanzar tu infoproducto en 7 días? También.
👉 ¿No sabes cómo escribir la página de ventas o cómo fijar el precio? Listo.
Llevamos semanas desarrollándolos y alimentándolos con lo mejor de cada disciplina. Con solo un clic, puedes integrarlos en tu ChatGPT y empezar a trabajar con ellos.
Porque el objetivo no es que aprendas más.
Es que ejecutes mejor.
Estrategia
El contraposicionamiento de Slate

Mientras todos los coches eléctricos luchan por ver quién pone más pantallas, más modos absurdos de conducción y más botones digitales imposibles de entender, Slate, una marca nueva respaldada por Jeff Bezos ha hecho algo brillante.
Irse en la dirección contraria.
Acaban de lanzar una camioneta eléctrica con aire de vieja escuela:
Ventanas con manivela.
Sin pantallas digitales.
Sin asientos con calefacción.
Solo autonomía local (240 km).
Precio: $25.000.
¿El resultado?
En su evento de presentación, la gente se volvió loca cuando vieron que los botones del volumen eran físicos y no táctiles.
Y esto no es casualidad.
Es una jugada de marketing de manual: el contraposicionamiento.

Cuando todos compiten por ser los más lujosos, complejos y caros...
Slate decide ser el único en ser simple, accesible y divertido.
Nintendo hizo lo mismo en su día.
Mientras Xbox y PlayStation se mataban por sacar consolas cada vez más potentes, Nintendo lanzó la Wii.
Gráficos de dibujos animados, juegos que podía entender tu madre, y un precio mucho más bajo.
Vendieron más de 100 millones de unidades.
No fueron "los mejores".
Fueron "los únicos".
Como dice Kevin Kelly, fundador y director ejecutivo de la Revista Wired: “No intentes ser el mejor, sé el único.”
Así que si estás en un mercado saturado:
No intentes hacer más. Intenta hacer algo diferente.
No compitas añadiendo más opciones, más características, más ruido. Cambia las reglas del juego.
No pienses en cómo mejorar un 10% frente a tu competencia. Piensa en cómo ser radicalmente diferente un 100%.
Si quieres verlo claro en tu propio negocio, aquí tienes un ejercicio sencillo usando IA:
🧠 Pídele a ChatGPT (o tu IA favorita):
"Hazme una lista de todo lo que mi competencia está ofreciendo actualmente en mi sector. Ahora dame tres formas radicales de simplificar esa oferta para crear algo más fácil, más directo o más personal."
Verás que muchas veces la oportunidad no está en sumar funcionalidades.
Está en restar complicaciones.
👀 Curiosidad: Una carta de un superviviente del Titanic se vende por $400.000 dólares en una subasta inglesa. La carta, escrita por el coronel Archibald Gracie, pasajero de primera clase, estaba fechada el 10 de abril de 1912, el día en que el desafortunado barco zarpó de Southampton, Inglaterra.

¿Te ha gustado el email de hoy? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Reply