En el correo de hoy:
- Twitter ha suspendido la cuenta de Kanye West
- Tesla lanza su primer camión eléctrico
- La herramienta publicitaria de Amazon ha fallado
- Coinbase denuncia a Apple Store
- Uber no se unirá a la tendencia de los despidos
- Contenido extra para el fin de semana
📰 Noticias: ¿Te perdiste las noticias de la semana pasada? En este VÍDEO te resumimos las más importantes
El secreto de Apple
Actualidad
Apple se estaba guardando un secreto.
Por lo visto el año pasado contrató discretamente a Vishal Gurbuxani, uno de los primeros pioneros de la publicidad móvil.
Y es que la empresa está intentando crear una DSP.
Es decir, un un software que ayuda a los vendedores a automatizar y optimizar su compra de publicidad.

Esto nos da una señal de que Apple se está enfocando cada vez más en la industria de la publicidad.
De hecho, ya intentó construir una red de publicidad móvil llamada iAd que tuvo que cerrar en 2016.
Aún así la unidad de publicidad de la empresa está volviendo a crecer.

Actualmente su negocio de anuncios que, está basado principalmente en anuncios de su App Store, cuenta con aproximadamente 5.000 millones de dólares de ingresos.
Además con los cambios que se hicieron en iOS 14.5, que obliga a los anunciantes a tener el permiso de los usuarios antes de rastrearlos, hizo que muchos tuvieran que trasladar sus presupuestos de otras plataformas como Facebook a los anuncios de la App Store.
Y es por eso que algunos analistas predicen que Apple extenderá la publicidad a más servicios como a sus mapas y a Apple TV.
Si hace eso, podría generar unos $30.000 millones de ingresos en los próximos 4 años.
Y si…
Esa DSP que está intentando crear podría ser un eje para ese crecimiento.
🧰 Herramienta: ¿Estás harto de oír información falsa? ChatGPT es un nuevo chatbot de OpenAI que nunca te engañará. Puedes hacerle preguntas sobre una amplia gama de temas y te proporcionará respuestas detalladas.
Noticias Exprés
- Apple vuelve a apostar por la fotografía y se alía con Sony para dar otro salto a sus cámaras del iPhone
- Twitter ha suspendido a Kanye West por sus publicaciones a favor de Hitler. El rapero puso una imagen donde aparecen una esvástica y una estrella de David entrelazadas y donde también manifestara su admiración por Adolf Hitler.
- Tesla por fin, después de 5 años de presentar el proyecto, lanza el primero de sus camiones eléctricos.
- Amazon la ha liado. Y es que su herramienta publicitaria ha fallado. Vamos, que ha mostrado de forma inexacta cuánto gastaron los anunciantes durante el Black Friday y esto les ha costados cientos de miles de euros. Ahora los anunciantes quieren que Amazon les devuelva ese dinero, pero puede que eso no ocurra.
- Los laboratorios de biotecnología están utilizando Inteligencia Artificial basada en DALL-E para inventar nuevos medicamentos.
- Coinbase denuncia a Apple porque Apple Store vetó la entrada de su última app de NFT por incluir sistemas de pago alternativos. En otras palabras, ya no es solo Elon Musk y Mark Zuckerberg los que están en contra de Apple. Cada vez se están sumando más empresas.
- Uber asegura que no se plantea recortar puestos de trabajo, incluso cuando competidores como DoorDash o Lyft están ajustando sus plantillas por la incertidumbre económica. Aún así afirma que no están en un buen lugar y por eso, adoptará una postura más conservadora a la hora de contratar y al hacer futuras inversiones.
- Temu se ha convertido en la app de compras más descargada en Estados Unidos durante este octubre. Parece ser la última app asiática que busca arrasar con Amazon. De hecho, es más barata incluso que AliExpress y Shein.
Llega el fin de semana
Contenido Extra
👔 Consejos: ¿Qué buscan los inversores en las startups españolas?
📋 Lista: Forbes 30 under 30
🤔 Curiosidad: ¿Por qué el aceite de oliva en España cuesta 114% más que hace 2 años?
🍿 Entretenimiento: Los vídeos más vistos en Youtube este año
💡 Artículo: 11 errores que las personas inteligentes jamás repiten 2 veces
🗣️ Forbes Talks: Claves para liderar la innovación empresarial
🤓 Lectura: Estos son los lenguajes de programación que se deben estudiar para triunfar en Wall Street
🤔 Curiosidad: Pantone ha presentado un color que se ha hecho para el metaverso llamado Viva Magenta y lo ha designado como el color del año de 2023. Está inspirado en el rojo de la cochinilla, uno de los tintes naturales más preciados. Como dice la empresa ““en esta era de la tecnología, buscamos inspirarnos en la naturaleza y lo que es real”.

Email presentado por Alicia Oller
¿Te ha gustado el email de hoy? |
¿Te reenviaron este correo? Regístrate aquí para recibirlos directamente

Este correo ha sido patrocinado por Hostinger, la mejor plataforma para alojar y crear tus páginas web. Haz clic aquí y utiliza el cupón "Emprende" para conseguir descuentos adicionales.