💊 El mayor colapso bancario desde 2008
¿Por qué ha quebrado Silicon Valley Bank?
En el correo de hoy:
Silicon Valley Bank colapsa y provoca pánico en la industria Tech
Noticias Express sobre Apple, Amazon, Uber…
Cómo escribir de forma persuasiva
Tendencia: Estrategias Phygital
El colapso de Silicon Valley Bank
Actualidad
Silicon Valley Bank (SVB), uno de los mayores bancos de Estados Unidos, ha colapsado.
Es el banco más grande en quebrar desde la crisis financiera de 2008, y, además, estaba proporcionando servicios bancarios a casi la mitad de las empresas tecnológicas de Estados Unidos y a más de 2.500 empresas de capital de riesgo.

Muchos factores se han sumado a la quiebra de este banco, pero en resumidas cuentas, ciertos rumores de que el banco iba mal han generado desconfianza en los clientes.
Muchos de estos clientes eran dueños de startups y empresas que no podían permitirse no pagar a sus empleados en los próximos meses, por lo que aunque sólo existiera una pequeña posibilidad de quiebra, decidieron retirar su dinero.
Para hacer frente a las retiradas, el banco decidió vender activos y acciones.
Los activos los vendió con pérdidas y, al vender tantas acciones de golpe, provocó que la cotización en bolsa de su banco se desplomara.
Como te podrás imaginar, esto provocó aún más retiradas de efectivo, lo que acabó por dejar sin liquidez a la institución acercándose a la bancarrota.
Finalmente, la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC) anunció que se haría cargo de la institución ya que no encontraron a un comprador que quisiera intervenir.

Y, a raíz de esto, han garantizado que cada cliente recibirá hasta $ 250.000 por cuenta de la FDIC, pero tendrán que esperar a la venta de los activos restantes de SVB para ver si pueden recuperar más dinero.

Noticias Express
👛 HSBC ha comprado la división británica de Silicon Valley Bank (SVB) por una libra.
🛑 El Signature Bank, el mayor criptobanco de Estados Unidos, también ha cerrado tras el colapso de SVB.
🎶 Apple lanzará este mismo mes una app centrada en la música clásica. Según ella, lo que le diferenciará de otros servicios será sus búsquedas más profundas, así como otros metadatos del compositor.
🌪️ Amazon Prime Air está teniendo muchos obstáculos con su negocio de drones debido a las regulaciones y a la débil demanda.
💸 Uber está considerando vender o sacar a bolsa Uber Freight, su brazo dedicado a la logística porque parece que no acaba de arrancar.

Escribir de forma persuasiva
Opiniones: Isra Bravo
¿Te interesa aprender sobre escritura persuasiva?
Hoy te recomendamos la newsletter de Isra Bravo, experto en copywriting, el arte de escribir para vender.
Isra es un buen amigo del equipo de Emprende Aprendiendo y sus correos, a parte de ser brutalmente honestos, te enseñarán las mejores estrategias para vender escribiendo.
Si tienes un negocio o estás pensando en crear uno, agradecerás enormemente recibir sus correos diarios.

Estrategias Phygital
Data
El término Phygital se refiere a cuando una empresa combina elementos físicos y digitales para crear experiencias de compra innovadoras. Y parece que el interés en este tipo de estrategias está creciendo rápidamente.

Data extraída de Exploding Topics
¿Pero será esto el futuro del comercio minorista?
Todo apunta a que sí. Y es que las expectativas de los consumidores cada vez son más altas. Por un lado, quieren personalización, y por otro, eficiencia. Por eso, cada vez más marcas están combinando ambos elementos.
Por ejemplo:
La tienda insignia de Nike "House of Innovation" cuenta con un "estadio digital" donde los clientes pueden probarse y personalizar zapatillas virtuales usando AR.

Sephora tiene un "Taller de consejos de belleza" que combina una tienda física con un laboratorio de belleza de realidad virtual donde los clientes pueden probarse maquillaje virtual y recibir recomendaciones personalizadas.

Y las tiendas "Amazon Go" de Amazon ofrecen una experiencia de compra sin necesidad de cajeros ya que, utiliza una tecnología de inteligencia artificial que rastrea y cuenta los artículos que llevas encima automáticamente.

Además, lo interesante de implementar una estrategia phygital, es que puedes recopilar datos sobre las preferencias y los comportamientos de tus clientes para mejorar la experiencia de compra e impulsar tus ventas.
Conclusión: A medida que la tecnología continúa avanzando y las preferencias de los consumidores evolucionan, es probable que veamos aún más marcas que adopten la venta minorista phigital en los próximos años. En 2023, podemos esperar ver más tiendas físicas con tecnologías innovadoras como VR y AR, así como una integración más fluida entre las plataformas online y físicas.
👀 Curiosidad: Meta ya está rebajando el precio de sus gafas virtuales. El Meta Quest Pro costará $999,99 en vez de $1499,99, y el Quest 2 de 256 GB de $499,99 a $429,99.

¿Te ha gustado el email de hoy? |
Email presentado por Alicia Oller.
