¿Serán realmente un éxito las nuevas gafas de Meta?
Plus: Esto llama la atención de la gente.

En el correo de hoy:
Meta estrena las Ray-Ban Display, sus primeras gafas con pantalla de realidad aumentada.
Nuevo chip cerebral para convertir el pensamiento en texto.
El problema con darle a las personas exactamente lo que esperan.

Actualidad
Las nuevas gafas de Meta.

En la conferencia Meta Connect de la semana pasada, Mark Zuckerberg presentó las nuevas gafas Ray-Ban Meta Display con la “Meta Neural Band”.
En sus propias palabras:
“Este es nuestro tercer año creando gafas con IA y la trayectoria de ventas que hemos visto es similar a la de algunos de los productos electrónicos de consumo más populares de todos los tiempos”.
¿Es esto cierto?
Porque más que analizar la tecnología, vamos a profundizar hoy en estas palabras.
Y lo cierto es que:
Meta no ha publicado nunca cifras concretas de las ventas de gafas Ray-Ban Meta, pero en enero, Zuckerberg les dijo a sus empleados que se vendieron más de 1 millón de gafas Ray-Ban Meta en 2024.
El iPod de Apple dominó la electrónica de consumo durante una década, anunciando la transición a la música digital. Se estima que la compañía vendió 450 millones de dispositivos durante sus más de 20 años de vida.
Al iPad le llevó 28 días vender 1 millón de unidades, al iPhone 74 días y al Apple Watch sólo un día.

Al parecer, Zuckerberg parece estar sumamente comprometido con el éxito de las gafas y sus cascos de realidad virtual.
Después de todo, recordemos que cambió el nombre de su empresa en una apuesta de que su futuro lo definiría el metaverso (aunque ahora apuesta por la superinteligencia).
Pero la última información oficial publicada apunta a que esta división de gafas y realidad virtual han acumulado pérdidas de casi $70.000 millones de dólares desde 2020.
¿Entonces? Bueno… aquí hay que analizar varios puntos importantes:
El efecto plataforma. Meta no está intentando vender gafas porque sí. Quiere crear la próxima gran plataforma de consumo masivo (como lo fue el iPhone para Apple o Windows para Microsoft). Si aciertan, cada aplicación, servicio o negocio digital tendrá que adaptarse a un mundo donde la información se consume en sus gafas y no en pantallas.
El coste de apostar por una visión. A veces, para liderar una industria, necesitas soportar años de números rojos con tal de estar ahí cuando llegue el momento de adopción masiva. Si tu estrategia es a largo plazo, el mercado a corto siempre te castigará.
Timing y narrativa. El iPod, el iPhone o el Apple Watch no fueron “productos milagro”, sino apuestas en el momento exacto con una narrativa clara de transformación cultural. Meta aún no tiene eso. Pero está buscando el camino.
Así que ahora mismo, la batalla de Meta no es vender gafas, es controlar el próximo cambio en cómo consumimos información.
Quizás no tenemos aún los números claros de ventas ni de adopción.
Pero si estás construyendo un negocio digital, conviene seguir de cerca estos movimientos porque podrían cambiar la forma en la que te comunicarás con tus clientes los próximos años.
¿Te ves llevando unas gafas como estas en un futuro cercano?¡Deja tu opinión y participa en el debate! |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Noticias Express
😰 Tesla se enfrenta a amenazas por todos su frentes. La semana pasada se desataron un par de nuevas batallas, incluyendo una investigación de los reguladores de seguridad sobre mangos de puertas potencialmente mortales y nuevos rivales importantes en el sector de los robotaxis.
📦 Shein está abriendo su cadena de suministro a otras marcas de moda, dándoles la capacidad de fabricar nuevos productos en 5 a 7 días.
🧠 Neuralink, la empresa de chips cerebrales de Elon Musk, está lanzando un chip de prueba para convertir pensamientos en texto y planea colocarlo en una persona sana en 2030.
🤝 Después de una llamada entre Donald Trump y el presidente chino, Xi Jinping, se informa que el acuerdo con TikTok se ha finalizado y aprobado. La red social tendrá finalmente un consejo de administración estadounidense.
🤓 Tanto OpenAI como Anthropic han publicado esta semana estudios de cómo sus usuarios usan realmente sus chatbots (ChatGPT y Claude). ChatGPT divide la actividad en tres categorías: hacer, preguntar y expresar. Mientras tanto, Claude destaca en el desarrollo de software y en tareas de automatización empresarial.
🍿 Taylor Swift anuncia una película vinculada a su nuevo álbum, The Life of a Showgirl, que llegará a los cines de todo el mundo el 3 de octubre. El año pasado, su película Eras Tour se convirtió en la película de conciertos más taquillera de la historia.
Reto 14 días ChatGPT
ChatGPT no es tu problema.

Tu problema es que no tienes un sistema para usarlo.
Es como tener Excel y solo sumar con él. Funciona, pero desperdicias el 99% de su potencial.
Este reto de 14 días es el sistema que te falta. Un email diario con una implementación específica que puedes aplicar en 5 minutos y que mejora algo concreto de tu negocio.
No es formación. Es instalación de hábitos.
Y funciona porque es imposible no ver resultados cuando aplicas algo nuevo cada día durante dos semanas.
Estrategia
Descolocar la narrativa.

Si tus llamadas de ventas se sienten vacías.
O tus conversaciones no llegan a ninguna parte.
O tus presentaciones reciben gestos de aprobación, pero no generan una interacción real.
Puede que tengas el siguiente problema: les estás dando a las personas exactamente lo que esperan.
Y lo que esperan es aburrido.
Hoy vamos a compartirte una técnica que aprendimos de Robert Herjavec, uno de los jueces en el famoso reality Shark Tank.
Él la llama "descolocar la narrativa".
Es el mejor consejo de ventas que hemos escuchado últimamente y lo puedes aplicar en muchos aspectos de tu vida.

Robert contó hace poco en esta conferencia un problema que tuvo en su empresa.
Habían contratado a un joven vendedor.
El chico era inteligente, profesional y aprendió todo sobre los productos de la empresa.
Pero no pudo cerrar ni un trato.
"Este chico es un fracasado", le dijo su manager a Robert.
Pero Robert quería participar primero en algunas llamadas con el chico.
Y lo que observó fue revelador.
El chico no hacía nada malo, pero tampoco hacía nada para conectar con sus clientes.
Era perfectamente competente… y fácil de olvidar.
Entonces Robert le dio un consejo:
“En tu próxima visita de ventas, quiero que entres, te sientes y no digas nada durante un minuto”, le dijo Robert.
“Luego, mira al cliente a los ojos y dile: 'Estoy muy agradecido de que hayas aceptado esta reunión. Pero, para ser sincero, estoy muy nervioso. Esta es mi primera visita de ventas'”.
¿Sabes qué pasó?
Que el chico empezó a cerrar grandes negocios.
Robert lo explicó así: “Vendemos a hombres de mediana edad, generalmente del sector informático. En cuanto decía que estaba nervioso, todos nuestros clientes empezaban a pensar que era su hijo, y querían ayudarlo.”
Lo cierto es que esto no fue manipulación.
El chico estaba realmente nervioso, y sí, era el comienzo de su carrera.
Robert simplemente lo ayudó a humanizar la situación en lugar de esconderse tras una fachada profesional.
Y al hacerlo, el niño descolocó la narrativa.
Y es que, en la mayoría de las situaciones profesionales, las personas esperan una experiencia estandarizada y predecible.
Si es una llamada de ventas, peor. Lo que piensan es en cómo colgar.
En otras palabras: ya tenemos una narrativa en la cabeza sobre cómo sucederán estas situaciones.
Entonces, para romper el patrón, debes hacer algo inesperado y genuino que obligue a la gente a mirarte de otra manera.
Hasta los malabaristas profesionales dejan caer sus bolos de vez en cuando para que la gente siga percibiendo que lo que hacen es difícil.
Y cada vez que la narrativa se descoloca, las conexiones se hacen más fuertes.
Así que la próxima vez que intentes destacar, vale la pena preguntarte:
¿Qué espera la gente?
¿Y cómo puedo ir más allá de eso?
La respuesta puede no ser la que esperas.
Pero al final, lo bueno es olvidable.
Lo seguro es intercambiable.
Y lo esperado, decepcionante.
👀 Curiosidad: Multitud de clubes de lucha de robots están surgiendo en San Francisco en medio de la revolución IA. ¿Hemos entrado oficialmente en la era de Acero Puro?

¿Te ha gustado el email de hoy? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Reply