Tebrio

La biotecnológica española líder en la producción mundial de proteína de insectos a través del Tenebrio Molitor.

Desde 2014, Tebrio es pionera a nivel mundial en la cría y transformación de insectos, desarrollando soluciones innovadoras y 100% sostenibles para la industria agroalimentaria. Pasados dos años desde su inauguración, lograron producir hasta 100.000 toneladas de producto.

Todo comienza con el Tenebrio molitor, un insecto que es rico en proteínas, grasas y fibra. Los insectos de Tebrio se crían en condiciones controladas y sostenibles y se transforman en productos alimenticios, piensos y biofertilizantes; tanto para personas con harinas de insectos, snacks y barritas energéticas, como para animales con piensos para mascotas, peces y ganado.

El principio fue como de película porque compramos una caja de dos kilos a una chica, quedamos con ella en una calle, se bajó de un coche, nos la dio, cogió el dinero y se fue pitando. ¡Parecía que estábamos trapicheando!”, dijo Adriana Casillas, presidenta y CEO de Tebrio para El Español.

La producción de insectos es una actividad sostenible que ayuda a reducir el impacto medioambiental de la agricultura. Los insectos son una fuente de proteínas que puede reemplazar a las proteínas animales, lo que ayuda a reducir la producción de gases de efecto invernadero.

“Pensamos que con los insectos podíamos aportar una nueva fuente nunca utilizada dentro de la cadena agroalimentaria con gran impacto. Cada vez hay menos materias primas para alimentar a las personas y también a los animales, y ahí encontramos el hueco”, Adriana Casillas.

Próximamente, la empresa tiene el proyecto de estrenar una planta de 90.000 cuadrados (nueve campos de fútbol) ubicada en Peña Alta, Salamanca, con una inversión de 100 millones de euros, para construir la mayor fábrica de insectos del mundo.

Artículos para indagar más:

Reply

or to participate.