En el correo de hoy:
El boom de los artículos falsos
Noticias Express sobre Netflix, Youtube, Vodafone…
El futuro de la publicidad online
¿Artículos de lujo falsos? ya no importa…
Actualidad
Las artículos de lujo siempre han sido objeto de deseo para muchos.
Pero cada vez más gente se está dando cuenta que no todo tiene que tener un precio absurdo para ser bonito.
Especialmente, las generaciones más jóvenes.
De ahí que las imitaciones se estén convirtiendo en un tendencia.
Es más, en TikTok lo llaman “dupes” y hay todo un movimiento alrededor de ello.
Por ejemplo:
El hashtag #dupes ya tiene más de 2,3 mil millones de visitas.
Las búsquedas en Google para "falsos" alcanzaron un récord este año.
Y hay hasta comunidades en Reddit dedicadas a encontrar las réplicas perfectas para bolsos “superfalsos”.
Como por ejemplo, los de Chanel. El de la derecha es el original y se vende por $10.200. El de la izquierda por solo $390:

Pero no solo son ropa, bolsos y zapatos de diseñador.
Los influencers también están compartido con orgullo imitaciones de productos para el cuidado de la piel, maquillaje e incluso papel higiénico.

Además, las imitaciones descaradas sin marca también se están popularizando.
La mayoría, saltándose los derechos de autor o de marcas registradas.
Entonces, ¿por qué no las están parando?
El problema es que muchos de estos productos se fabrican y se venden online. Y las cadenas de suministro se mantienen en secreto. Por lo que, el rastreo y el control se han vuelto cada vez más difícil.
Aun así, algunas marcas de renombre siguen esforzándose para combatirlas.
Conclusión: Las redes sociales están haciendo que las copias sean “cool”. Si antes tenían una reputación de “Knockoffs” (imitaciones) ahora son “dupes”. Y este rebranding podría suponer una amenaza para la industria del lujo. Aunque, también podría ser una tendencia pasajera…

Noticias Express
⛔ YouTube está lanzando pruebas para que sus usuarios no utilicen bloqueadores de anuncios. La idea es restringir la reproducción de sus vídeos si se usan este tipo de herramientas.
✔️ La Unión Europea finalmente ha aprobado la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft (una compra de $69 mil millones). Ahora solo queda la aprobación de los reguladores de Estados Unidos y el Reino Unido, que están tratando de bloquearla.
🧠 TikTok ha lanzado una iniciativa para fomentar la salud mental. También donará más de $2 millones en créditos publicitarios a organizaciones que apoyen el bienestar mental.
📉 Netflix sigue intentando impulsar su rentabilidad y planea reducir su gasto en $ 300 millones este año. Aun así, según la empresa no habrá congelación de contrataciones ni nuevos despidos.
✂️ Vodafone ha tenido una caída del 7% en sus acciones después de anunciar que eliminará 11.000 puestos de trabajo en tres años. Esta será la mayor ronda de despidos de su historia.

Marketing de IA
Predicciones
El mayor reto para las empresas de marketing suele ser tener que crear campañas en poco tiempo y con presupuestos muy limitados.
Sin embargo, la IA generativa lo está cambiando todo.
Está mejorado y simplificado el flujo de trabajo creativo.
Y también, está aumentando la velocidad y la eficiencia de estas empresas.
Creemos que:
🔮 Esta tendencia seguirá evolucionando.
Y cada vez aparecerán más startups que utilizarán la IA para crear servicios de marketing rápidos, personalizados y más asequibles.
Por ejemplo, Picsart ha lanzado Adpilot, una plataforma de IA super fácil de usar que genera anuncios para aquellos que no tienen mucho presupuesto.

🔮 Muchas de estas startups optimizarán los procesos de ejecución y distribución.
Es decir, liberarán tiempo a los empleados para que puedan enfocarse en la parte más estratégica y creativa.
De hecho, Fluency.inc se dio cuenta de que las empresas de marketing consumen la mayor parte de su tiempo en tareas "más mundanas que creativas".
Y por eso, creó un servicio que utiliza la Automatización Robótica de Procesos (RPA) para distribuir campañas a través de múltiples canales.

🔮 Por otro lado, como vimos aquí, cada vez más gente está en contra de la recopilación de datos para hacer publicidad.
Por lo que también se utilizará la IA para resolver este problema.
Por ejemplo, GumGum utiliza la Inteligencia Contextual para comprender la mentalidad del consumidor sin tener que usar sus datos.

🔮 Finalmente, a medida que se vayan desarrollando este tipo de plataformas, probablemente veamos una reducción en los costes de producción de publicidad.
🔮 Además, con el tiempo, la tecnología de IA seguirá mejorando y evolucionando. Por lo que las campañas también serán aún más efectivas.
👀 Curiosidad: Google se ha unido a la guerra de los móviles plegables. Su Pixel Fold se lanzará en junio por $ 1,799. Pero ¿por qué es tan costoso? Por lo visto, las pantallas suelen ser la parte más cara de los teléfonos y los plegables pueden tener 3 veces más espacio en sus pantallas.

¿Te ha gustado el email de hoy? |
Email presentado por Alicia Oller
