Ed McCabe, uno de los mejores publicistas del mundo, nos dice que:
«La creatividad es una de las últimas maneras legales de obtener una ventaja injusta sobre la competencia»
Y no podemos estar más de acuerdo.
La creatividad se ha vuelto el motor de la nueva economía y ahora, todos nos hemos vuelto creadores; de un modo u otro.

Pero, ¿están en peligro los negocios tradicionales? O, ¿esto impulsará una nueva era dorada?🥇
¿Qué es la economía creativa?
La economía creativa está formada por todas las personas que generan contenido en internet con periodicidad, y por eso, han conseguido establecer un vínculo con una comunidad que ahora pueden monetizar.
Y a cada año que pasa, son más y más las personas que se unen a esta nueva economía.
🤳 Influencers
📃 Bloggers
🧑🏫 Profesores
📹 Videógrafos
De hecho, en EE.UU. es tres veces más probable que un niño quiera ser youtuber que astronauta.
Y es normal.
Llevamos años viendo como los creadores de contenido conquistan todas las plataformas audiovisuales.
Y con más de 200 millones de profesionales por el mundo, este movimiento no ha parado de crecer desde el 2001. Año en el que se publicó el libro La economía creativa: cómo las personas hacen dinero de las ideas del escritor John Howkins, considerado el padre de esta tendencia.
Desde entonces, la economía creativa ha cobrado más y más importancia en nuestra vida.
Hasta el punto de que, el año 2021 fue nombrado por la UNESCO como el año internacional de este nuevo modelo de negocio.
¡Y es que no importa el sector al que pertenezcas!
Packy McCormick empezó hace unos años su newsletter sobre estrategias de negocios The Not Boring Newsletter, y creció de 500 a más de 42.000 seguidores durante la pandemia.

Travel Blog comenzó en 2009 como un blog familiar de viajes y, ahora, tienen diversas fuentes de ingresos, como patrocinios o infoproductos, que les han dado el éxito competitivo sobre los blogs de viajes.
Como ves, si tienes una idea para crear contenido o ya tienes una comunidad y quieres aprender a sacarle más provecho, esta tendencia es para ti.
¿Por qué ahora?
Ya hemos dicho que esto de la economía creativa lleva sonando desde hace años.
Entonces, ¿por qué ahora es un buen momento para aprovecharte de ella?
➡️ La ONU estima que se generan ingresos anuales de más de $2 billones en todo el mundo (o trillones americanos: $2.000.000.000.000😧).
Se ha duplicado desde la pandemia de covid, aún habiéndose perdido 10 millones de puestos de trabajo durante el mismo tiempo.
➡️ Ya hay +200 millones de creadores expertos en todo el mundo.
➡️ El 52% de los creadores que ganan entre $50-$100k al año le dedican menos de 10 horas a la semana a hacer su contenido.
Fuentes: Unesco.org, Linktr.ee, Influencers.club
Esto significa que, ahora, tanto las empresas de software como las marcas han empezado a darle más importancia a los creadores digitales, y por eso, las barreras de entrada son mucho más accesibles.
Además, los meses de pandemia permitieron a más personas consumir contenido en internet y esto ha hecho que los hábitos de la población cambien.
Surgiendo así nuevas formas de aportar valor.
Cuando las empresas confirmaron que el crecimiento de usuarios y consumo en la red se había disparado, entendieron que la clave para mantener sus números eran los creadores.
Y ahora, en medio de la guerra por la atención, están apareciendo empresas centradas en estos creadores que ya ofrecen servicios para ayudarlos a aumentar y cuidar su comunidad.
Mira el ejemplo de MarketMuse, una aplicación que utiliza inteligencia artificial para descubrir brechas de conocimiento en internet y así, sugerirte oportunidades para crear mejores contenidos que los que ya hay.
Así que, con un mercado claramente al alza, con cada vez más empresas invirtiendo dinero y con cada vez más herramientas a nuestra disposición, empezar a surfear esta tendencia es tan fácil como encender tu pc.
Este reporte incluye la versión PRO👑.
En ella nuestro equipo ha invertido +40h en analizar y resumir en 14 páginas las herramientas y patrones que más están sonando para que estés al día en el sector.
Aquí te dejamos un resumen de todo lo que incluye:
🤔 Cómo empezar • Analizamos +60 aplicaciones que potenciarán tu capacidad creativa y tus formas de monetización.
🔮 Hacia dónde va el sector • 6 predicciones interesantes de cómo el mercado está respondiendo a la ola de creadores.
😔 Lo no bonito • 5 obstáculos a batir en esta nueva economía.
🌸 Lo bonito • 5 ventajas de las que ya se están aprovechando millones de profesionales por todo el mundo.
💡 Ideas de negocio • 7 ideas de negocio que te inspirarán a empezar hoy mismo.
✍️ Conclusiones • 8 puntos claves a recordar para tener más probabilidades de éxito.
🕳️🐇 Bajando por la madriguera 10 enlaces extras a artículos para que domines la materia.
• 7 vídeos y podcasts con los que no podrás parar de aprender.
Si quieres leerlo en la web, haz clic aquí
Herramientas para facilitar tu proceso creativo
Imagen y video
📷 Canva • Potente aplicación con miles de plantillas que se ha convertido en una amenaza de gigantes como Photoshop.
- Aquí tienes un canal donde analizan cada semana todas sus novedades.
📷 Photoshop Express • Aplicación para móviles gratuita que, aunque no tenga la mayoría de opciones premiums, sí que es suficiente para la mayoría de tus creaciones.
📷 UnFold • Aplicación móvil muy premiada que te permite hacer stories y collages de manera gratuita.
📷 Filmora • Sencillo editor de vídeo con el que puedes editar tus vídeos y música, así como añadir transiciones y efectos.
Podcast
🎧 Riverside • Graba tus podcast y vídeos con un sólo click. Y hasta calidad 4k.
Personas muy influyentes como Gary Vee o Mark Zuckerberg ya la están utilizando para grabar sus vídeos.
🎧 Podbean • Podbean te permite monetizar tu podcast de diversas maneras.
- Crime Junkie tiene unos 280.000 oyentes hablando sobre crímenes.
- Now Playing Podcast gana más de $12.000 al mes con la opción de mecenazgo, ofreciendo desde reseñas exclusivas sobre películas hasta llamadas privadas de media hora con los hosts.
🎧 Anchor • Sube, graba y edita tu podcast en cuestión de minutos.
Escritura
✒️ Stilus • Revisa tanto la gramática como la semántica de tu texto.
✒️ Milanote • Aplicación más enfocada a escritores de novela que te permite organizar en un mismo sitio personajes, ideas y guiones.
- Jeremy Perez-Cruz, director creativo de Uber, la utiliza diariamente con su equipo para buscar inspiración y nuevas ideas.
✒️ Lorca Editor • Programa pensado para copywriters, bloggers y comunicadores en general.
- Maider Tomasera, fundadora de la Escuela Copywriting, usa esta herramienta a diario.
Webinar
💻 Crowdcast • Lanza tus emisiones en directo en cuestión de segundos y permite a tu audiencia interactuar desde el minuto 0 con cuestionarios personalizados y preguntas.
- Tara McMullin estuvo más de una década intentando ampliar la audiencia de su podcast What Works sobre pequeños negocios sin resultados… hasta que empezó a utilizar Crowdcast y tener más 100 personas debatiendo con ella las ideas de la semana.
💻 GoToWebinar • Imparte formaciones o seminarios de manera digital.
Herramientas para monetizar tu contenido
🧑💻 Kajabi • Herramienta todo en uno que te permite crear, comercializar y vender tus cursos y productos en línea.
- Nicole Begley es una fotógrafa de animales que generó más de $25.000 en su lanzamiento con este curso.
🧑💻 Udemy • Plataforma de aprendizaje online con más de 130.000 cursos y 35 millones de estudiantes.
- José Portilla imparte más de 50 cursos sobre programación teniendo casi 3 millones de estudiantes entre todos. ¡Una locura!
- Además, tiene una herramienta de marketing muy potente llamada Udemy for Business, con la que empresas pueden crear y vender cursos a sus empleados o clientes. Booking hace esto.
🧑💻 Hotmart • Vende y distribuye tus productos digitales de una manera fácil y rápida.
Merchandising
👕 Printful • Servicio de impresión bajo demanda que ayuda tanto a emprendedores como a empresas a vender productos personalizados.
- Vende tus merchandising personalizado como la artista Inés Astorga o ayuda en una causa benéfica como hacen en Mamás en Acción.
👕 MerchLabs • Plataforma con la que también puedes crear y vender productos personalizados.
- Creadores como el preparador físico Shaun T o el actor y culturista Calum Von Moguer están utilizando Merch Labs para vender su merch personalizado.
Mecenazgo
🤑 Patreon • Patreon permite a los creadores ofrecer un servicio de suscripción escalonado, donde los fans pueden pagar más o menos dependiendo de la cantidad de valor que quieran recibir.
- True Crime Obessed genera ¡más de $100.000 al mes! hablando sobre asesinos en serie y crímenes sin resolver.
🤑 Kickstarter • Empresa global de crowdfunding centrada en la creatividad y el merchandising.
- El famoso escritor de fantasía y ciencia ficción Brandon Sanderson rompió todos los récords de financiación con su “proyecto secreto”, superando los $41.7 millones.
🤑 Buy me a coffee • Herramienta que te permite hacer donaciones únicas o mensuales para apoyar el trabajo de los creadores, como bloggers y podcasters.
- Prioratire tiene más de 300 personas apoyando sus vídeos sobre moda clásica.
- Sharleen Joyint gana más de $10.000 al mes escribiendo sobre un show de amor estadounidense en el que fue participante.
Vende tu tiempo
⌛ Cameo • Cameo te permite ponerle un precio a tu tiempo y ofrecer un servicio a todos los usuarios que entran en la web.
- Actores y personalidades del mundo del espectáculo como el actor de Breaking Bad, Dean Norris o el actor de The Office, Brian Baumgartner ya la usan.
- Jeff C Cunningham ofrece servicios de consultoría para empresas por más de $5000.
- La famosa asesora de moda Stacy London ofrece su tiempo para cambiar tu armario y ayudarte a encontrar la ropa que más te favorezca.
⌛ 3veta • Aplicación pensada para consultores que te ayudará a programar reuniones, conseguir reservas, reunirte con clientes a través de vídeo e incluso recibir pagos.
- Tienen aquí una sección específica para consultoría individual que te recomendamos que le eches un vistazo.
⌛ Comatch • Sitio web que te permite tanto encontrar a consultores expertos como ofrecer tus servicios para que otras personas te encuentren.
Aquí puedes leer un ejemplo de cómo Comatch ayudó a DB Schenker a mejorar su compleja logística.
Venta física
🏪 Shopify • Potente herramienta de ecommerce que bien usada, puede ser una máquina imparable de generar ventas.
- PipCorn, una tienda especializada en palomitas, tuvo en 2014 más de $800.000 en ingresos, posicionándose como una de las tiendas hechas con Shopify más rentables del mundo.
- En Triangl, hacen trajes de baño sencillos y deportivos para mujeres. El primer año de su lanzamiento ingresaron más de $5 millones, superado al siguiente año por más de $25 millones.
🏪 Etsy • Artículos singulares y, en muchas ocasiones, hechos de forma completamente artesanal y exclusiva por personas de todo el planeta.
- AcornandCrowStudios, alcanza los 40.000 pedidos al mes vendiendo pegatinas y llaveros de brujas.
- DIYPaperBoutique, es una creadora española que está dentro del TOP 100 de vendedores en Etsy con sus plantillas para invitaciones a bodas y fiestas.
Comunidad
👤 Jellysmack • Jellysmack se encarga de captar talento de creadores y optimizar el contenido que generan para todas las redes sociales. Aunque por desgracia, sólo está para el mercado angloparlante, queremos que veas su modelo de negocio para inspirarte.
- Nas Daily, PewDiePie, ¡hasta el astrofísico Neil deGrasse Tyson! confían en esta plataforma.
👤 Palett • Aplicación que permite monetizar a los creadores su propia comunidad.
- Algunos creadores como el inversor Sahil Bloom o Michael Riddering, fundador de la academia Figma donde enseña diseño digital, ya están usando esta herramienta desde hace tiempo.
👤 Koji • Esta herramienta te permite crear un espacio personalizado donde poner todas tus redes. Como en este ejemplo.
Afiliación
📇 Impact • Plataforma que centraliza y gestiona todas las estrategias de afiliación.
- El movimiento ecológico KissTheGround para promover el cultivo regenerativo alcanzó a más de 5.000.000 de personas.
- La marca británica de perfumes Penhaligon's cerró una campaña con Impact con unos ingresos de más del 800%.
📇 Amazon Afiliados • Programa de afiliación de Amazon con el que puedes ganar dinero por recomendar sus productos.
Romuald Fons crea sitios webs como este.
Extra
- LinkTree • Al igual que Koji, personaliza con sólo un enlace todos tus sitios.
- MightyNetworks • Construye comunidades, cursos y membresías.
- Pietra • Crea tu ecommerce y Pietra hace lo demás. Podrás enviar a todo el mundo en unos minutos.
- Pearpop • Plataforma que nos permite encontrar a creadores de todo el mundo con los que colaborar.
- Rally • Rally es una plataforma para creadores que te permite crear tu propia moneda digital para usarla con tu comunidad.
- Substack • Publica directamente tu contenido y genera ingresos por suscripciones.
- Beamable • Acelera la creación y publicación de tu juego.
- HeadlineStudio • Escribe mejores titulares que traigan más tráfico a tu sitio web.
- AnswerThePublic • Descubre lo que la gente está preguntando sobre un tema en la red.
- Copy.ai • Otra alternativa a las IAs que ya hemos visto que escriben contenido.
- Demio • App para crear nuestros propios webinars con herramientas de marketing en vivo para tener un mejor feedback.
- BuzzSumo • La mejor plataforma sobre marketing para encontrar insights y ver qué está funcionando en el mercado.
- Visme • Alternativa a Canva con la que podemos crear distintos tipos de contenido muy rápido y fácil.
- Spring • Vende tu ropa personalizada muy fácilmente.
- Woki • Encuentra a expertos freelance que te ayuden a alcanzar tus objetivos.
- Hotmart Afiliados • Programa de afiliación de Hotmart.
- Paquete Adobe Cloud • Completa paleta de aplicaciones premium de Adobe.
- Gumroad • Crea tu ecommerce rápidamente para vender tus productos.
- Jamendo • Catálogo de música libre de derechos para tus vídeos.
- StoryBlocks • Biblioteca con más de un millón de recursos como imágenes, plantillas, música y fotos.
- Artlist.io • Música libre de derechos y efectos especiales para vídeos.
- Pixabay • Imágenes gratis para descargar.
Pexels • Fotos y vídeos de stock gratis compartidos por creadores.
- Teachable • Transforma tu conocimiento en un negocio con una de las mejores plataformas de cursos online.
- Think Ific • Alternativa a Teachable.
- Kapwing • Optimiza tu contenido para multitud de redes sociales.
- Only Fans • Servicio de suscripción por contenido.
- Skillshare • Skillshare te permite aprender nuevas habilidades o como impartir clases online.
- NewNew • Mercado interactivo donde la gente gana dinero dejando que otros opinen sobre sus decisiones vitales.
- Ko-fi • Plataforma de mecenazgo y donaciones sin comisiones.
- Moteefe • Personaliza tu merchandising y véndelo por todo el mundo.
- Printify • Crea y vende productos personalizados bajo demanda.
- Domestika • Una de las comunidades creativas más grandes donde puedes impartir clases digitales.
Hacia dónde va el sector
🔮 Creemos que cada vez será más fácil crear y compartir contenido.
- Herramientas de creación por IA, como StabilityIA se utilizan cada vez más.
- Los móviles son ya muy sofisticados para crear. Mira este vídeo grabado sólo con un iPhone.
- Puedes crear todo un álbum musical desde casa con aplicaciones como Ableton y compartirlas en las principales plataformas automáticamente con DistroKid.
🔮 Posiblemente, habrá un cambio de paradigma en el mundo audiovisual.
- Ibai Llanos consiguió 3.3M de espectadores en su evento en Twitch.
- Plataformas como PodiumPodcast están ganando cada vez más oyentes de radio por este cambio de hábitos.
- Las newsletters, como la de New York Times, tienen más lectores que los periódicos físicos.
🔮 Probablemente, habrá también una reducción de costes al haber más formas de crear y compartir.
- Jake Tran hace documentales espectaculares cada semana usando herramientas simples al alcance de todo el mundo.
🔮 Es posible que las empresas tengan que firmar beneficios únicos para que sus creadores no se vayan a otras plataformas de la competencia.
- Joe Rogan puso las condiciones con Spotify para vender su podcast por más de $100 millones.
🔮 Creemos que los creadores de contenido harán colaboraciones con más frecuencia para promocionar sus proyectos o crear nuevos.
- En Minecraft, los jugadores de videojuegos más grandes de habla hispana juegan en Karmaland.
- Netflix tiene su show Hype House con los TikTokers más influyentes.
- Eventos benéficos como los que organiza L3tcraft cada Navidad.
🔮 Probablemente, aparecerán más creadores-fundadores:
- Luisito Comunica ha creado un negocio de hamburguesas.
- Lethal Crysis ha creado una agencia de viajes después de pasarse años viajando por todo el mundo.
Lo no bonito
❌ Crear una comunidad es difícil: conseguir un vínculo lo suficientemente fuerte con un público es un gran trabajo.
❌ Lucha contra el algoritmo: las plataformas deciden qué contenido tiene que recomendarse en cada momento.
❌ Fatiga mental: hacer lo que te gusta en internet está bien, siempre que sepas separar el trabajo de tu vida privada.
❌ Tienes que estar siempre ahí: si no trabajas proactivamente en mantener a tus seguidores, estos se irán tan rápido cómo vinieron.
❌ Anonimato: tu vida privada puede verse comprometida si consigues muchos seguidores.
Lo bonito
✔️ Múltiples formas de monetizar: al construir una comunidad fiel, tus seguidores se convertirán en tus clientes.
✔️ Accesibilidad: cualquiera puede convertirse en un creador. ¡Hasta un perro puede serlo!
✔️ Libertad: especialízate en tu pasión.
✔️ Relaciones con marcas y networking: tu popularidad te ayudará a empezar nuevos negocios.
✔️ Alcance: cada vez es más fácil impactar a un mayor número de personas.
Ideas de negocio
💡Comparte contenido útil. Si no sabes por dónde empezar, ofrece resúmenes de contenido de calidad.
- Founders Podcast te cuenta historias de negocios basadas en biografías.
- Nat Eliason resume libros.
- Kayla Kilbride comparte tips de inversión en TikTok.
💡Utiliza herramientas IA y No Code para construir tus productos.
- Crea ilustraciones con Mindjourney.
- Haz una página web con WebFlow.
- Escribe sobre ellas usando Jasper.
- Crea merchandising con Printful.
💡Construye tu primer producto gratis y empieza una escalera de valor.
- Puedes hacer como Later y dar un curso gratuito sobre marketing de influencers que apunte a servicios premium.
💡Reutiliza el contenido en múltiples plataformas.
- Puedes poner en Twitter tus pepitas de oro como hace el angel investor de Silicon Valley Naval Ravikant.
- O puedes transformar esta misma información en una newsletter, como lo hace Trendsvc.
- Si subes un vídeo a Youtube puedes resubirlo como podcast en Spotify como hace Jordi Wild.
- Puedes escribir un libro cuando tengas suficiente material, como el libro de recetas que hizo Tieghan Gerard.
💡Crea un horario y síguelo a rajatabla.
- Las personas preferimos contenidos planificados y con el mismo horario. Puedes utilizar Buffer para ello.
💡Crea tu avatar digital con Rephase y conviértete en un influencer digital manteniendo tu anonimato.
- Mira el ejemplo de Lu do Magalu.
💡Crea un gestor de comunidades para influencers y creadores como Jellysmack pero enfocado en habla hispana.
- Existen herramientas en inglés pero podrías ser la primer persona en dar este servicio para el mercado hispanohablante
Conclusiones
- Es más fácil que nunca. Las barreras de entrada han bajado para hacer que cualquiera con un móvil pueda empezar.
- Elige bien tus plataformas. Todas tienen riesgos, pero unas menos que otras.
- Aprende a delegar. Aprende a crear un equipo pequeño o contratar herramientas para que te puedas centrar en la parte creativa.
- La audiencia es volátil. Crea confianza aportando valor para retener seguidores.
- Itera al principio: si tu contenido no crece lo que deberías, itera tu propuesta de valor hasta encontrar lo que funciona y exprímelo.
- Aprende a decir que no: no todas las ofertas que te vengan serán buenas para tu negocio. Decir que no es una habilidad esencial para mantener tu autenticidad.
- No tengas miedo al lienzo en blanco. Con cada vez más herramientas, crear contenido se ha vuelto tan complejo como hacer un par de clicks.
- Desarrolla tus habilidades comunicativas: saber comunicar puede ser una gran carta para resaltar nuestro contenido entre otros.
Bajando por la madriguera
📜 Artículos
- ¿Qué es la economía creativa? • Sobre la economía creativa en profundidad.
- La economía creativa necesita una clase media • Artículo muy interesante de Harvard Business Review sobre esta necesidad.
- Informe sobre marketing de afiliados en 2022 • Informe extenso con datos y predicciones para este año.
- InfluencerMarketingHub.com • Página muy interesante llena de artículos y reportes sobre economía creativa e influencers.
- Tamaño de la economía creativa • ¿Cómo de grande es el mercado exactamente?
- SideHustleStack.co • Encuentra todo tipo de herramientas y plataformas en segundos.
- Economía de la pasión • Sobre cuál será el futuro de los trabajos.
- Economía creativa y sostenibilidad • ¿Cómo podemos utilizar la nueva economía para impulsar la sostenibilidad y la innovación?
- Ganancias de los creadores en 2021 • Informe sobre cuánto generaron los creadores en 2021.
- Economía creativa y Web3 • ¿Qué papel juega la Web3 en todo esto?
🎧 Audiovisual
- TheCreatorEconomy Podcast • Este podcast creado por Jack Conte, fundador de Patreon, entrevista a expertos en el sector.
- Creator Economics • Podcast dedicado a analizar las tendencias que aparecen dentro del sector.
- Economía creativa por DW Español • El canal DW Español nos deja una lista con casi 100 vídeos sobre ejemplos de creadores en América Latina.
- Como la IA está cambiando la economía creativa • Sobre cómo la IA está ayudando a los creadores y sus implicaciones.
- TikTok y salud mental • Video documental del impacto que hacen las redes en los usuarios.
- Likes, selfies y autopromoción • Hablando sobre los peligros de las redes sociales.
- La tercera revolución industrial • Cómo estamos cambiando hacia una economía basada en compartir.
¿Te ha gustado el email de hoy? |
¿Qué sección te ha gustado más? |